Por segundo año consecutivo y con el lema «justicia interior», la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico celebra el Mes de la Salud Mental con varias actividades a lo largo del mes de octubre. Esto, como parte de un esfuerzo para seguir ampliando la conversación entre les estudiantes sobre la necesidad de cultivar el balance en la vida personal y profesional. “Con estas actividades, la Escuela cumple con el Standard 508 de la American Bar Association (ABA) proveyendo recursos de bienestar para nuestros estudiantes de Derecho”, expresó la Consejera de la Escuela, Lic. Dalila Luyanda Santiago, CRL.
Las actividades comenzaron el martes, 10 de octubre, con una Mesa Interactiva de la Oficina de Consejería y Asesoría Académica en celebración del Dia Internacional de la Salud Mental, en El Tony’s a cargo de la Lic. Dalila Luyanda. El 12 de octubre, de 11am a 6pm, se celebrará un Día juegos de mesa en El Tonys. Ese mismo día, de 12pm a 1pm, la Coordinadora de la Oficina de Admisiones, Apoyo al Estudiante y Grados Conjuntos, Lcda. Mildred Meléndez Otero, LPP ofrecerá la charla: S.O.S. Técnicas para contestar escoges, como parte del programa Meta Pass, en el salón L-4.
La semana siguiente continúan las actividades, entre estas, el martes, 17 de octubre, de 11:30am a 12:30pm, cuando la Lcda. Luz Clemente Andino, abogada y coordinadora de Salud Mental del Sociedad Asistencia Legal, ofrecerá una conferencia presencial del Programa de Asistencia Legal en procesos de salud mental y remedios legales bajo la Ley 408-2000, en la Sala de Facultad. Mientras que el miércoles, 18 de octubre, de 11:30am a 1pm, las doctoras Melany Ruiz y Rosael Zeno, de DCODE hablarán sobre La Justicia Interior como parte de un Taller de Bienestar para Estudiantes de Derecho. Será presencial en el Salón L-2 de la Escuela.
El Programa Fiesta celebrará una Mini Feria Salud: Calidad de Vida con una vacunación, Pruebas HIV y una mesa interactiva, el miércoles, 25 de octubre de 10am a 1:00pm en la Sala de Facultad de Derecho. Mientras que ese mismo día, el Pro-Bono de Derechos Sexuales tendrá una Clínica Móvil en el Centro de Estudiantes del recinto de Río Piedras. El Programa de Tutorías también ofrecerá una sesión del curso Procesal Civil, el 9 de octubre a las 10:00am en el salón L-2 y otra sesión del curso Responsabilidad Civil Extracontractual mejor conocido por Torts, el 20 de octubre a las 4:30pm en el Salón L-2.
Para más detalles de estas actividades coordinadas por la Oficina de Consejería y Asesoría Académica y la Oficina de Apoyo al estudiante de la Escuela de Derecho de la UPR, favor de enviar correo electrónico a: dalila.luyanda@upr.edu; o al correo electrónico: mildred.melendez2@upr.edu