Cuba NOTICIAS

Segundo viaje de negocios a Cuba de la Asociación de Industriales

Segundo viaje de negocios a Cuba de la Asociación de IndustrialesPor segunda ocasión en un periodo de dos años, una delegación de la Asociación de Industriales de Puerto Rico (AIPR) viajará a Cuba del 1 al 8 de octubre de este año, para conocer de primera mano el mercado cubano y auscultar posibilidades de negocios para sus empresas y para Puerto Rico cuando se normalicen las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, anunció Carlos Rivera Vélez, presidente de la AIPR.

Cuarenta empresarios locales representando 29 empresas de las categorías de productos de consumo, alimentos, servicios profesionales, telecomunicaciones, tecnología, construcción, alimentos, farmacéutica, manejo de energía, entre otros, estarán presentes en el viaje. La delegación estará liderada por el presidente de la AIPR y la presidenta del Comité de Internacionalización, Waleska Rivera.

Si te interesa el tema de Cuba, el 4 y 5 de noviembre de 2015 Puerto Rico será sede de una singular conferencia sobre la apertura económica y comercial entre Cuba y los Estados Unidos. Expertos cubanos, estadounidenses y puertorriqueños presentarán a profesionales, empresarios y emprendedores lo más reciente sobre los procesos y el marco legal para forjar proyectos hacia y desde Cuba. Para más información visita esta página.

«La Asociación de Industriales tiene un compromiso con promover la exportación y la inserción de Puerto Rico en los mercados internacionales. A través de los años hemos apoyado iniciativas para establecer una economía regional próspera en la región del Caribe y las Américas», indicó Rivera Vélez.

«Puerto Rico debe ver la apertura de Cuba como una oportunidad y este viaje es sin duda una apuesta al futuro. Como parte de nuestra Agenda Hemisférica, la Asociación de Industriales de Puerto Rico anticipó este acontecimiento y ha estado trabajando proactivamente para educar y preparar a sus socios sobre las oportunidades que presenta la apertura de Cuba, desde antes de nuestro primer viaje en septiembre 2013», indicó Waleska Rivera, presidenta del Comité de Internacionalización de la AIPR.

«Como parte de nuestro viaje los participantes tendrán la oportunidad de participar de reuniones en la Embajada de los Estados Unidos en Cuba además de reuniones con los ministerios de Relaciones Exteriores, Salud Pública, y Turismo. Por otro lado, se llevarán a cabo reuniones con especialistas cubanos en los sectores de biotecnología, informática, y construcción. Además se participará en conferencias sobre diversos temas, entre ellos: El Bloqueo y las relaciones con Cuba, El cooperativismo en Cuba, se visitarán lugares de desarrollo socioeconómico en Cuba tales como el puerto de Mariel, así como la industria turística de Varadero.

Parte de nuestro plan estratégico incluye programas dirigidos a transformar la cultura industrial de Puerto Rico en una que tenga visión de integración económica hemisférica. De esta forma apoyamos a nuestros socios buscando nuevas oportunidades concretas de negocios en los mercados internacionales, maximizando los lazos culturales que nos unen y nuestra experiencia haciendo negocios con los EEUU», concluyó Rivera Vélez.

A %d blogueros les gusta esto: