NOTICIAS

Senado investigará efectividad del sistema de Shot Spotter

Investigar la cobertura del sistema de disparos Shot Spotter a raíz de las detonaciones que asustaron a niños de kindergarden de la escuela del residencial Villa Hermosa y estudiar los programas de rehabilitación de drogas a los que se envían pacientes en Estados Unidos y Puerto Rico, fueron parte de los asuntos que el Senado atendió en la Sesión de ayer mediante la aprobación de las Resoluciones 94 y 95, respectivamente. Las medidas fueron aprobadas unanimemente con 27 votos a favor.

La Resolución del Senado 94, presentada por los senadores Henry Neumann Zayas y Zoé Laboy Alvarado, solicita a la Comisión de Seguridad Pública realizar una investigación abarcadora sobre, el programa y sistema de detección de disparos Shot Spotter, con el fin de estudiar su funcionamiento y la necesidad de atemperar dicho programa a los requerimientos reales en áreas de alta incidencia criminal.

Shot Spotter es un sistema que ayuda al esclarecimiento de casos porque emite una alerta con la ubicación de donde ocurrieron los disparos y la cantidad de detonaciones. También, presenta datos sobre si fue utilizada más de un arma y sirve como herramienta de desarrollo en los planes de trabajo de las agencias de seguridad pública.

“El sistema Shot Spotter no captó la ráfaga de disparos que se sintieron ese día. Nos preguntamos si hay Shot Spotter a través de San Juan, Bayamón, Trujillo Alto, Cayey, Carolina y Caguas ¿cómo es posible que no hubiese uno de estas herramientas tecnológicas para captar los disparos y para que la policía pueda reaccionar inmediatamente? ¿cómo no había en ese momento uno que estuviera en funciones en el residencial Vista Hermosa? Si hay un lugar en San Juan dónde debería de haber un Shot Spotter es en esa área específicamente”, declaró Neumann Zayas al deponer sobre la medida en el Hemiciclo.

A %d blogueros les gusta esto: