NOTICIAS

Tribunales mantendrán labores en fase 2 de reapertura

El director administrativo de los tribunales, Sigfrido Steidel Figueroa, informó que, por el momento, no habrán cambios en las labores que se realizan en la Rama Judicial.

Las dependencias judiciales seguirán operando en horario regular, de 8:30 am a 5:00 pm y se continuará la atención limitada de asuntos de manera presencial y a través del sistema de videoconferencia.

Visita nuestro Observatorio COVID-19 en Puerto Rico

El licenciado Steidel Figueroa explicó en declaraciones escritas que la jueza presidenta, Maite Oronoz Rodríguez, y la Oficina de Administración de los Tribunales (OAT) están atentas al desarrollo del virus COVID-19 y evalúan continuamente las labores judiciales, siguiendo las sugerencias de las autoridades en salud locales y federales.

«Es por esto que hemos continuado en la segunda fase de nuestro plan de reapertura y hoy anunciamos su extensión a la luz de las circunstancias actuales. Esto implica que la operación en los tribunales continuará de manera limitada, cónsona con la situación de emergencia y procurando acceso a la justicia sin poner en riesgo a nuestro personal ni a la ciudadanía que necesita nuestros servicios», señaló el director administrativo.

Actualmente, se están celebrando vistas presenciales de asuntos que no pueden atenderse mediante videoconferencia.

Se trata de casos de naturaleza penal grave y menos grave, asuntos de menores, casos de maltrato o negligencia contra menores, casos de salud mental, casos de relaciones de familia, vistas finales de órdenes de protección, otros asuntos municipales y asuntos urgentes.

Se continuará utilizando la videoconferencia para atender asuntos civiles y de relaciones de familia, asuntos ante examinadores de pensiones, asuntos ante trabajadores sociales, asuntos bajo la Ley para la Seguridad, Bienestar y Protección de Menores, habeas corpus, rebajas de fianza, evaluaciones y vistas bajo las reglas 240 y 241 de Procedimiento Criminal, orientaciones y mediaciones en los Centros de Mediación de Conflictos, recursos extraordinarios y otros asuntos judiciales siempre y cuando las circunstancias de las partes lo permitan.

Tanto en casos de naturaleza criminal como de naturaleza civil, las partes pueden pedir que sus asuntos pendientes se atiendan por videoconferencia mediante moción.

«Si tiene algún síntoma, no acuda al tribunal. Comuníquese para ver si el proceso se puede atender por videoconferencia», exhortó el director administrativo de los tribunales.

Igualmente, se están emitiendo copias de documentos judiciales, recibiendo consignaciones y juramentando documentos mediante cita previa con la región judicial correspondiente.

«El poder judicial mantendrá la aplicación rigurosa de las medidas de distanciamiento social y de control de público ya adoptadas. Continuaremos implementando múltiples medidas de prevención que incluyen el uso de mascarillas en todo momento y la limpieza e higienización continua de las áreas de trabajo, entre otras contenidas en el plan», concluyó Steidel Figueroa.

Los detalles sobre el plan de fases operacionales para la expansión de servicios está disponible en www.ramajudicial.pr.

¿Aún no estás suscrito(a) a Microjuris? Hazlo aquí. ¿Necesitas cumplir con tus créditos de Educación Jurídica Continua? Hazlo en nuestra sección de cursos en línea.

A %d blogueros les gusta esto: