Antes de que acabara la sesión extraordinaria, la Legislatura le dio luz verde al Proyecto del Senado 1658, que enmienda el Código de Seguros de Salud de Puerto Rico y la Ley de Farmacia de Puerto Rico para prohibir que las aseguradoras alteren el criterio médico.
La iniciativa legislativa le requiere a las aseguradoras una cubierta temporera inmediata para que el paciente no se quede desprovisto de sus medicamentos hasta que se resuelva su reclamación y requiere una orientación completa a los pacientes o asegurados cuyos medicamentos recetados son denegados para su despacho.
El proyecto llega en momentos donde el país tiene al pendiente la infraestructura sanitaria debido a la pandemia por COVID-19.
Para la consideración de la medida, comparecieron el Departamento de Salud, la Oficina del Comisionado de Seguros y el Colegio de Médicos Cirujanos.
Avalaron la medida.
No obstante, la Asociación de Compañías de Seguros de Puerto Rico (ACODESE) mostró reparos y argumentó que la medida tiene el potencial de perjudicar a los pacientes asegurados, resultando en un aumento en las primas de seguros.
La medida fue radicada el 20 de julio 2020 y aprobada en votación unánime tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes.
El proyecto de ley pasa ahora a la consideración de la gobernadora Wanda Vázquez Garced para su firma.
¿Aún no estás suscrito(a) a Microjuris? Hazlo aquí. ¿Necesitas cumplir con tus créditos de Educación Jurídica Continua? Hazlo en nuestra sección de cursos en línea.