La gobernadora Wanda Vázquez Garced firmó la Resolución Conjunta 63 de 2020 para incluir una asignación presupuestaria de $536 millones para la reposición de la Reserva de Emergencia y otra asignación de $28 millones para el pago de acuerdos transaccionales en varios casos que se vieron en los tribunales de justicia.
Estas partidas ahora serán parte del presupuesto gubernamental para el año fiscal 2021.
La asignación surge tras la solicitud de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), en conformidad con la sección 202 de la Ley PROMESA.
Además, la resolución conjunta fija los presupuestos de la Comisión Industrial y del Negociado de la Lotería, que no estaban cubiertos en la Resolución Conjunta del Presupuesto y Asignaciones Especiales del Fondo General para el Año Fiscal 2020-2021.
ELIMINAN ASIGNACIONES
Sin embargo, la gobernadora ejerció un veto de línea en la medida, eliminando varias asignaciones especiales que habían sido incluidas durante el trámite legislativo.
¿Qué es un veto de línea?
La Constitución de Puerto Rico —en la sección 20 del artículo III sobre el Poder Legislativo— establece que la gobernadora o el gobernador podrá eliminar una o más partidas o disminuir las mismas, reduciendo los totales cuando se apruebe cualquier proyecto de ley que asigne fondos en más de una partida.
Las asignaciones eliminadas son las siguientes:
Comisión Industrial — $17,303,000
Negociado de la Lotería — $45,566,000
Departamento de Educación — $200,000
Autoridad de Tierras — $200,000
Programa de Infraestructura Rural — $200,00
Municipio de Aguada— $234,800
Alianza para la Educación Alternativa— $100,000
¿Aún no estás suscrito(a) a Microjuris? Hazlo aquí. ¿Necesitas cumplir con tus créditos de Educación Jurídica Continua? Hazlo en nuestra sección de cursos en línea.