NOTICIAS

Publican nuevas guías para contratos gubernamentales

La gobernadora Wanda Vázquez Garced promulgó la Orden Ejecutiva 82-2020 para adoptar las Guías Generales de Contratación Gubernamental aplicables a todas las agencias ejecutivas.

Se trata de algo parecido a una compilación actualizada de las directrices principales que deben seguir las agencias en sus procesos internos de contratación.

La orden dispone que cada jefe o jefa de agencia y el personal que interviene en procesos de contratación y adquisición de bienes y servicios estudiará con detenimiento y conocerá las directrices que contienen cada uno de los estatutos, memorandos, cartas circulares y órdenes compilados en las guías. 

La medida ejecutiva expone que las guías son un documento general para facilitar la referencia a las normas de mayor relevancia en los procesos de contratación gubernamental, pero no es un sustituto del proceso de revisión y análisis individual que corresponde realizar a cada agencia mientras lleve a cabo sus procesos de adquisición de bienes y servicios.

Conoce las nuevas Guías Generales de Contratación Gubernamental: OE-2020-082

La Administración de Servicios Generales (ASG) y la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) deberán desarrollar una orientación dirigida al personal de compras y contratación de las agencias en un periodo no mayor de 45 días. 

De igual forma, los jefes y las jefas de las agencias deberán certificar que se adoptaron las directrices internas necesarias para velar por el cumplimiento en los procesos de compras y contratación.

TRANSMISIÓN EN VIVO

La directriz dispone que ante la pandemia provocada por el COVID-19, la ASG debe transmitir en vivo y electrónicamente:

  • todo proceso de subastas informales
  • todo proceso de subastas formales
  • toda solicitud de propuestas selladas
  • cualquier otro procedimiento que esté abierto al público general

PRINICIPIOS GENERALES

Los principios generales exponen:

  • cómo deberá ser el proceso de contratación
  • cómo se seleccionará la persona o corporación contratista 
  • cómo será la negociación y redacción del contrato
  • quién podrá firmar el contrato
  • cómo será la ejecución y administración del contrato
  • cómo será el proceso de pago
  • las intervenciones previas a la adjudicación que deberán ejercer la secretaría de la gobernación y la Oficina de Gerencia y Presupuesto
  • quién o quiénes no podrán contratar con el gobierno de Puerto Rico

¿Aún no estás suscrito(a) a Microjuris? Hazlo aquí. ¿Necesitas cumplir con tus créditos de Educación Jurídica Continua? Hazlo en nuestra sección de cursos en línea.

A %d blogueros les gusta esto: