La Cámara de Representantes votará el jueves por el Proyecto de la Cámara 3, que busca transformar la Reforma Laboral.
El proyecto llegará al floor luego que, en una vista de consideración final, la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Representantes le diera luz verde a la medida.
El Proyecto de la Cámara 3, presentado por el representante Domingo Torres García y la delegación del Partido Popular Democrático (PPD), integró diversas enmiendas.
«Las modificaciones a la medida fueron desarrolladas tras la evaluación de distintas ponencias. En los pasados meses, hemos celebrado un total de cinco vistas públicas. Hemos recibido la participación del sector privado, expertos en derecho laboral y organizaciones sindicales. Estoy convencido, que con este proyecto estaremos haciéndole justicia a todos los trabajadores y trabajadoras. Además, habilitaremos un balance laboral en Puerto Rico», aseguró Torres García.
La medida, que busca transformar la Reforma Laboral, fue aprobada con 7 votos a favor, dos en contra y una abstención.
En la discusión del proyecto, la representante Mariana Nogales Molinelli presentó enmiendas adicionales a la medida.
Sin embargo, los cambios propuestos fueron derrotados con siete votos en contra, tres a favor y una abstención.
Beneficios para estudiantes que trabajen
Entre las modificaciones, se añadió una enmienda que beneficiará a los estudiantes que trabajen.
La modificación obliga al patrono a pagar doble por horas extras a esos jóvenes.
La delegación del PPD descargará el proyecto en la próxima sesión de la Cámara de Representantes.
Más cambios
Durante el último episodio del Podcast de Microjuris, el representante Torres García señaló que en la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara estaban considerando enmendar el periodo probatorio para que sea de seis meses.
Su meta era integrar un punto medio entre los patronos y las personas trabajadoras.
Por su parte, la abogada con práctica laboral-patronal, Vivian Santiago Trinidad, explicó en el podcast que tres meses es razonable para evaluar a la mayoría de las personas empleadas.
Luz verde para Comisión de Salario Mínimo
La comisión también dio su visto bueno al Proyecto de la Cámara 338, que busca crear la Comisión para el Aumento del Salario Mínimo en Puerto Rico.
La medida recibió el apoyo de la mayoría popular con siete votos a favor, 2 votos abstenidos y ninguno en contra.