Por María Soledad Dávila Calero
Los fondos para los municipios se mantendrán en el presupuesto que propone el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi.
Esta particularidad surge luego que el gobernador Pierluisi anunció un presupuesto a la Legislatura de $10,345 millones para el fondo general, lo que implica un aumento de $233 millones a la propuesta de presupuesto que presentó la Junta de Supervisión y Administración Financiera.
De la discrepancia entre el Ejecutivo con el ente fiscal subyace que Pierluisi no está aceptando recortes propuestos por la junta para la Universidad de Puerto Rico (UPR), el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) y particularmente a los municipios.
«Aunque es cierto que tenemos esa cantidad sin precedente de fondos federales a nuestra disposición por los desastres y por la pandemia, es necesario que tengamos una estructura gubernamental sostenible que pueda proveer la salud, la educación, la seguridad, la asistencia social y el desarrollo económico de Puerto Rico a largo plazo», dijo el gobernador en su mensaje de presupuesto.
«Para eso, es imprescindible que tengamos un presupuesto justo y balanceado, y que atienda debidamente nuestras necesidades y aspiraciones».
Municipios son imprescindibles
El gobernador enfatizó en su mensaje que quiere fomentar una relación directa entre la Fortaleza y los municipios, así como descentralizar varios procesos de recuperación en miras agilizar los procesos de recuperación.
«La recesión, los desastres naturales y la pandemia han tenido un impacto sumamente negativo en nuestros municipios. Es ahí donde se forjan nuestros pequeños y medianos comercios, donde nuestra gente necesita sus servicios y donde se requiere gran esfuerzo para lograr que podamos llegar directamente a satisfacer las necesidades de nuestro pueblo», explicó Pierluisi.
En cuanto a las asignaciones a los municipios, Pierluisi argumentó que se deben detener los recortes a los municipios, por lo que su propuesta de presupuesto mantiene una asignación del fondo general de $132 millones directamente a los municipios y un fondo de $550 mil a ser utilizada por la Federación de Alcaldes y la Asociación de Alcaldes.
«Reconocemos que la situación fiscal ha requerido recortes en muchas áreas, pero no es razonables afectar los servicios esenciales que brindan los municipios y eso va en contra de Promesa», destacó el gobernador, haciendo referencia a las protecciones a los servicios esenciales de la sección 201 del Puerto Rico Oversight, Management and Economic Stability Act o Ley Promesa.
Infraestructura y Desarrollo Económico
Pierluisi también insistió que era importante no hacer recortes al gobierno central que afecten las gestiones para propiciar el desarrollo económico de Puerto Rico e indicó que el gobierno ha sufrido un recorte de 20%.
En esa línea, propuso que por lo menos $50 millones que estaban destinados a promover los Juegos Centro Americanos pasen a ser utilizados para atender el impacto económico y turístico.
Esto es cónsono con las quejas el secretario del DDEC, Manuel Cidre, planteó durante las vistas conjuntas de presupuesto en la Legislatura.
Cidre había indicado que el recorte de $60 millones al DDEC propuesto, por la Junta Fiscal, afectaría la promoción de Puerto Rico como destino.
Pierluisi también asignareia $10 millones al DDEC.
Pierluisi también habló de la importancia de darle mantenimiento a las carreteras, por lo que mantiene una asignación de $23.7 millones al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) a ser utilizada para el mantenimiento de las vías.