NOTICIAS

Derechos de autor y el “Fan Fiction”

La Lcda. Cristina Arenas-Solís (Ferraiuoli LLC) discute un caso sobre la serie Bridgerton de Nexflix.

Por la Lcda. Cristina Arenas-Solís (Ferraiuoli LLC)

Con el advenimiento del Internet y de las redes sociales, ha surgido un fenómeno conocido con “ficciones de fans,” mejor conocido como «Fan Fiction». Esto es cuando un grupo de personas que son fanáticos de un libro o de una serie discuten dicha obra en páginas del Internet y crean historias basadas en ese libro o serie. El ejemplo más conocido de fan fiction son todas las novelas o historias que surgieron de los fans de la serie de «Twilight». Tuvo tanta popularidad que el fan fiction casi se ha convertido en un género propio. Las casas productoras, publicadoras y los que sustentan los derechos de estas obras originales nunca habían reclamado violación de derechos de autor por estas obras de fan fiction, ya que casi lo veían como un halago a la fama y relevancia de sus obras.

Todo esto cambió con la popularidad de la serie Bridgerton en Netflix. Bridgerton estrenó su primera temporada en plena pandemia (diciembre 2020). Tuvo una gran acogida y sus próximas temporadas fueron muy esperadas por sus fanáticos. La serie trata sobre la alta sociedad de Londres en el siglo XIX. Dos mujeres, Abigail Barlow y Emily Brea, se convirtieron en sensaciones de TikTok al crear y transmitir por dicha red social canciones basadas en la serie Bridgerton. Fueron tan exitosas con este álbum de canciones que ganaron un Grammy en el 2022 (Mejor Álbum de Teatro Musical). Ellas alegan que Netflix, quien tiene los derechos sobre la serie Bridgerton, conocía de su fama en TikTok y del álbum y no se opuso.

Sin embargo, luego de casi un año, y cuando Netflix supo que Barlow y Beard iban a tener una presentación en vivo de sus canciones en el Lincoln Center en Nueva York, Netflix les hizo un acercamiento. Les ofreció brindarle una licencia para que pudieran continuar sus planes del musical en el teatro. No obstante, Barlow y Beard no accedieron. Por tal razón, Netflix presentó demanda contra ellas por violación a los derechos de autor recientemente.

Netflix alegó que nunca había autorizado el uso de la propiedad intelectual de Bridgerton a Beard y Barlow y que su espectáculo “Queen’s Ball” (una experiencia Bridgerton en diferentes ciudades de Estados Unidos) se vería afectado porque estaría compitiendo con el espectáculo de Beard y Barlow.

La demanda fue transada el mes pasado, por lo que no se saben los términos y condiciones del acuerdo al que llegaron las partes. Sin embargo, debemos recalcar que cualquier obra derivada de una obra original se considera que viola los derechos de autor de la original si no se tiene autorización de su dueño. Parece ser que hay una línea fina entre lo que se permite como fan fiction y lo que se considera violación de derechos de autor. En este caso, la línea fina se cruzó cuando Beard y Barlow monetizaron su música y presentaron ser competencia con Netflix.

A %d blogueros les gusta esto: