NOTICIAS

Sería delito menos grave no transmitir reuniones corporativas del gobierno

Proponen mayores penalidades a los individuos que participan en reuniones de Juntas de Directores de corporaciones públicas sin que las mismas estén en cumplimiento con la ley.

Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.

El Senado de Puerto Rico tiene ante su consideración enmiendas a la Ley para Ordenar la Transmisión de las Reuniones de las Juntas de Directores en los Portales de Internet, Crear un Archivo de Grabaciones y Establecer la Política Pública.

Esto con el fin de tipificar como delito menos grave el que los miembros de una junta de gobierno participen en una reunión sin que la misma sea transmitida vía internet.

La pieza legislativa que fue radicada por el portavoz de la mayoría, Javier Aponte Dalmau y cuenta con la coautoría de los senadores Ramón Ruiz Nieves y Albert Torres Berríos, dispone a su vez que dichas reuniones quedarán nulas, así como las determinaciones que hayan sido tomadas por su junta de gobierno, e impedirá a los miembros de dicha junta poder cobrar compensación alguna por su participación en dicha reunión o reuniones, que no hayan sido transmitidas vía Internet.

Lee la medida aquí

Actualmente la Ley 159-2013 ordena que toda reunión de las Junta de Directores de las corporaciones públicas del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, tengan que ser transmitidas por internet y conservadas para la libre accesibilidad de los ciudadanos.

Según señala el Proyecto del Senado 1118, múltiples corporaciones públicas han desafiado flagrantemente el texto de la Ley, y contrario a la intención de la misma, se han estado tomando decisiones de espaldas a la ciudadanía, sin la transparencia que debe prevalecer en la gestión gubernamental.

La medida fue referida a la cosndieración de la Comisión de Gobierno del Senado el 18 de enero 2023.

A %d blogueros les gusta esto: