Por el Lcdo. Ricardo J. Zayas Vélez
Con la gran cantidad de información legal disponible, puede ser difícil encontrar los recursos adecuados para apoyar un escrito o para proporcionar la información más actualizada sobre un tema legal específico.
Por eso, dominar el uso de las plataformas de investigación jurídica es una habilidad esencial para cualquier abogado o abogada.
Las plataformas de investigación jurídica son recursos en línea que proporcionan acceso a diversos documentos jurídicos, como leyes, jurisprudencia y reglamentos. Plataformas como Microjuris permiten a los abogados acceder a información jurídica relevante de forma rápida y eficaz.
Ahorrar tiempo
En lugar de pasar horas investigando controversias jurídicas en libros o en línea, un abogado o abogada puede utilizar las plataformas de investigación jurídica para encontrar la información que necesita en cuestión de minutos.
Además, las plataformas de investigación jurídica pueden proporcionar información más completa, actualizada y veraz que otros métodos de investigación.
Microjuris, por ejemplo, cuenta con herramientas avanzadas de actualización continua, lo cual provee mayor certeza en los resultados de la investigación.
Otra ventaja de las plataformas de investigación jurídica es la posibilidad de acceder a información de varias jurisdicciones.
En nuestro caso, esto toma mayor importancia, ya que como abogadas y abogados en Puerto Rico a menudo necesitamos investigar cuestiones legales que pertenecen a los estados de Estados Unidos, o del ámbito federal. Las plataformas de investigación jurídica facilitan la búsqueda de información jurídica relevante de distintas jurisdicciones.
Productos especializados
Además, los abogados siempre debemos ser conscientes de las necesidades específicas de nuestros clientes y de cómo la plataforma puede apoyar nuestras necesidades.
Es esencial saber qué plataforma de investigación jurídica será la más útil en el tipo de asunto jurídico que estamos tratando. Por ejemplo, algunas plataformas se especializan o tienen productos especializados en determinadas áreas del Derecho, como derecho laboral, derecho administrativo, entre otros.
Tome talleres de investigación
Cuando se trata de dominar las plataformas de investigación jurídica, hay varias estrategias que los abogados podemos utilizar para maximizar su eficacia. En primer lugar, es importante aprovechar los recursos de adiestramiento y capacitación que ofrecen las plataformas.
Por ejemplo, Microjuris ofrece talleres de investigación usando su buscador. Solo debe comunicarse con Servicio al Cliente para agendar una invitación al próximo taller.
Paciencia y práctica
Los abogados y abogadas debemos estar dispuestos a invertir tiempo y esfuerzo para aprender a utilizar la plataforma con eficacia. Esto significa dedicar tiempo a leer las guías de uso, tomar cursos que ayuden a pulir las técnicas de investigación jurídica y practicar el uso de la plataforma con diversas estrategias de búsqueda.
Para estudiantes
La investigación jurídica es una habilidad fundamental para cualquier estudiante de Derecho, y dominar el uso de las plataformas de investigación jurídica es esencial para tener éxito.
Cuando se es estudiante, la práctica es clave para dominar las plataformas de investigación jurídica. Los estudiantes de Derecho deben dedicar tiempo en explorar y aprender a utilizar eficazmente las plataformas de investigación jurídica. Esto se puede hacer practicando con diferentes controversias jurídicas, probando diferentes términos y técnicas de búsqueda y familiarizándose con las diferentes funciones y capacidades de la plataforma.
Los cursos de investigación en las facultades son el momento perfecto para aclarar dudas y desarrollar las técnicas que le acompañarán por el resto de su carrera universitaria y profesional.
Conclusión
Dominar el uso de las plataformas de investigación jurídica es esencial para cualquier abogado o abogada. Al ahorrar tiempo y proporcionar acceso a información actualizada y completa, las plataformas de investigación jurídica pueden marcar una diferencia significativa en la práctica.
Aprovechando los recursos de formación, comprendiendo las necesidades específicas del cliente e invirtiendo tiempo y esfuerzo en practicar y aprender, los abogados y abogadas podemos maximizar los beneficios de estas potentes herramientas jurídicas.
El Lcdo. Ricardo J. Zayas Vélez cuenta con experiencia en periodismo, marketing digital, gestión de productos e investigación legal. Actualmente es Coordinador en el Departamento de Colecciones de Microjuris.com, responsable del mantenimiento de las colecciones, innovación y el desarrollo tecnológico.