La dirección de la Oficina del Defensor Público federal en Puerto Rico (FPDO, por sus siglas en inglés) se encuentra vacante, y ha comenzado la búsqueda de una nueva figura que asuma las riendas de este grupo de cerca de 50 abogados, abogadas y otro personal que representa a las personas sin recursos económicos en casos criminales en el Tribunal Federal.
De acuerdo a una convocatoria divulgada a finales de la semana pasada, las personas interesadas en la posición tienen hasta el próximo martes, 11 de abril para solicitar la plaza.
Se espera que los y las solicitantes se encuentren en «good standing» en el foro local, que tengan un mínimo de cinco años de experiencia criminal, preferiblemente litigio federal, que sean buenos o buenas administradoras de oficina, que tengan reputación de integridad, y comprometidos con los que no pueden contratar abogado.
«Al solicitar el puesto de Defensor Público Federal para el Distrito de Puerto Rico, todos los solicitantes debe tener en cuenta que la Oficina Federal del Defensor Público (FPDO) servirá no solo como una oficina legal tradicional que representa a acusados individuales, pero también como un centro de recursos para todos los que practican la defensa federal. Se prevé que el FPDO proporcionará programas de capacitación programados regularmente para el abogado de defensa y servirá como fuente de asesoramiento y asesoramiento para todos los abogados defensores tanto en un individuo como en grupo», reza la convocatoria.
El salario es $183,000 anuales. Se indicó que un comité de mérito evaluará a los y las solicitantes, que debe enviar su solicitud al ca01_chjobs@ca1.uscourts.gov
La oficina fue dirigida por Eric Vos desde el 2014, y en julio pasado se informó que estaba siendo considerado para un nuevo término de cuatro años por los jueces del Primer Circuito.
Sin embargo, la semana pasada trascendió en el portal de Boston que se estaba buscando a un nuevo director de la oficina. Microjuris supo que al menos desde el mes pasado trascendió entre los empleados de esa oficina la salida de Voz.
Con un bachillerato en Geografía y Desarrollo Internacional de la Universidad de Clark, Vos terminó sus estudios en derecho de la Universidad de Temple en 1992, donde posteriormente regresó como profesor entre 2000 a 2006.
Antes de trabajar con los Defensores Federales, Vos estuvo en la práctica privada, donde se especializó en litigios federales de derechos civiles.
El letrado se ha enfocado en el tema del uso de expertos y de la tecnología para llevar asuntos ante el foro federal, según su perfil en la red social LinkedIn.