Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en las cooperativas? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.
Tras una asignación federal histórica de $226 millones, 69 cooperativas de Puerto Rico podrán desarrollar más productos financieros y expandir los servicios a las comunidades a las que sirven.
Esta asignación, específicamente, permitirá que decenas de cooperativas locales puedan invertir en pequeñas empresas y proporcionar préstamos hipotecarios para familias, servicios financieros para organizaciones locales sin fines de lucro y capital para organizaciones comunitarias.
Conoce las cooperativas que se vieron beneficiadas.
El acceso a los fondos se da luego que la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y el Secretario Adjunto del Tesoro, Wally Adeyemo, anunciaron que el Fondo de Instituciones Financieras de Desarrollo Comunitario (CDFI, en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos otorgó más de $1.73 mil millones en subvenciones a 603 instituciones de desarrollo financiero comunitario en todo Estados Unidos a través del Programa de Recuperación Equitativa de CDFI (ERP).
«Cuando invertimos en prestamistas comunitarios, ayudamos a construir un futuro en el que todas las personas, sin importar quiénes sean o de dónde vengan, tengan los recursos que necesitan no solo para tener éxito, sino para prosperar», agregó.
«Estos recursos críticos permitirán a los prestamistas con una misión expandir el acceso al capital en comunidades financieramente desatendidas, lo que ayudará a aumentar las contribuciones al crecimiento económico a largo plazo», sostuvo la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet L. Yellen
ERP es un programa de subvenciones competitivas diseñado para proporcionar financiamiento a CDFI para expandir las actividades de préstamo, concesión de subvenciones e inversión en comunidades de bajos o medianos ingresos, que tienen necesidades significativas de capital y servicios financieros sin satisfacer y han experimentado impactos económicos desproporcionados de la pandemia de COVID-19.
También permitirá a las CDFI construir capacidad organizativa y adquirir tecnología, personal y otras herramientas necesarias para lograr estos objetivos.
La presidenta Ejecutiva de la Corporación Pública para la Supervisión y Seguro (Cossec), Mabel Jiménez Miranda, sostuvo en declaraciones escritas que —a través del Fondo de Instituciones Financieras para el Desarrollo Comunitario del Departamento del Tesoro— «nuestras cooperativas podrán continuar fortaleciéndose y así cumplir con la política pública establecida».
Destacó que, desde hace varios años, Cossec asumió un rol de facilitador para la inversión pública y privada en las cooperativas de Puerto Rico, convencidos del potencial y la capacidad del sector de ahorro y crédito de servir corno motores de desarrollo económico en todas las comunidades.
«Celebramos la inyección de capital externa más grande en la historia de las cooperativas de la Isla. Desde COSSEC, seguiremos trabajando para abrir nuevas avenidas de inversión, mientras velamos por el uso adecuado de los fondos recibidos, Nuestras felicitaciones a todas las cooperativas becadas», añadió.