NOTICIAS

Solicitan a la Comisionada Residente gestiones para eximir a la isla de leyes de cabotaje

El Senado aprobó una resolución concurrente a esos fines.

Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.

El Senado de Puerto Rico aprobó en su sesión ordinaria del lunes 17 de abril, la Resolución Concurrente del Senado 2, la cual solicita a la Comisionada Residente de Puerto Rico en Washington, Jenniffer A. González Colón, que realice gestiones y presente legislación ante el Congreso de los Estados Unidos para eximir a Puerto Rico de la aplicación de las leyes de cabotaje establecidas en la Ley Jones.

Descarga aquí la Resolución Concurrente del Senado 2

La exposición de motivos destaca que la relación jurídico-política de Puerto Rico con Estados Unidos, establecida a través de la Ley Foraker y la Ley Jones, ha limitado el comercio marítimo entre Puerto Rico y Estados Unidos al imponer restricciones en el uso de la marina mercante norteamericana, lo que ha aumentado los costos de transporte y los precios de los productos importados en Puerto Rico.

Según la medida, estas leyes son arcaicas y proteccionistas, y su exclusión permitiría a Puerto Rico convertirse en un centro internacional de transbordo portuario y aéreo, promoviendo su desarrollo socioeconómico.

La pieza legislativa resalta que estudios estiman que la aplicación de la Ley Jones ha costado a Puerto Rico miles de millones de dólares anualmente en transporte.

La medida fue aprobada por el Senado con 16 votos a favor y diez en contra. Fue radicada por el senador Ramón Ruiz Nieves.

A %d blogueros les gusta esto: