Por el Ing. José Arnaldo Vera, PE, JD (Law & Energy Consultants, LLC)
En Puerto Rico el acceso al sistema eléctrico a través de la generación, transmisión y distribución es esencial para nuestros ciudadanos, que en ocasiones hacen malabares para tener calidad de vida mediante acceso energético y para continuar con nuestro crecimiento económico como país.
En los pasados años nos hemos visto afectados por un sinnúmero de eventos que han ocasionado que nuestro sistema energético colapse por varios días, semanas y hasta meses. El acceso al servicio energético es de prioridad, ya que en ocasiones muchas personas dependen del mismo para poder continuar con sus tratamientos médicos por lo cual éste constituye un asunto de vida o muerte.
Ante la gran demanda de compañías en el sector de energía, en especial, la renovable, es imperativo contactar con personas altamente calificadas para cumplir con las expectativas de los clientes.
De esta forma, se puede contar con personas competentes, calificadas, equipos adecuados y con las expectativas según lo ofrecido por las diferentes compañías o individuos en esta industria altamente regulada.
El derecho energético es aquel que regula los distintos tipos de energía (cogeneración, gas, eólica, solar fotovoltaica, solar térmica, biomasa, entre otras).
En concreto, se dedica a la regulación de las obligaciones y derechos relacionados con la energía y con las partes interesadas en el ciclo energético. Además, se trabaja con aquellas áreas del derecho que son necesarias para promover proyectos energéticos, en los que se incluye la legislación medioambiental, gerencia de proyectos, financiamiento de proyectos y tecnologías emergentes.
El derecho energético es una disciplina dinámica y en constante evolución debido a los cambios en las condiciones del mercado, la tecnología y las políticas gubernamentales. Como resultado, los abogados especializados en derecho energético deben mantenerse actualizados y adaptarse a los cambios y desafíos de un sector en constante desarrollo.
Entre los servicios que están relacionados al derecho energético están:
- Revisar las obligaciones y los contratos realizados por ambas partes.
- Asesoramiento en la redacción de contratos de arrendamiento de servicios energéticos.
- Disputas contractuales ante la Agencia Reglamentadora (DACO) y los tribunales de Puerto Rico.
- Confirmar que la instalación se realizó conforme a los diseños establecidos por personal calificado y registrado en el CIAPR con licencia vigente, y se cumplen con los códigos y estándares requeridos por ley y el Código Eléctrico Nacional (NEC) vigente.
- Asesoramiento en la financiación de proyectos de energía renovable.
- Análisis y valoración, así como la solicitud de daños y perjuicios.
- Peritaje en corte.