NOTICIAS

Ampliación de exenciones arancelarias busca garantizar acceso a la justicia

La medida recibió un informe positivo.

Nota de la editora: ¿quieres estar al día con noticias notariales? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.

La Comisión de lo Jurídico y Desarrollo Económico del Senado emitió un informe positivo al Proyecto del Senado 793, que busca enmendar la «Ley para Eximir de Toda Clase de Aranceles a la Corporación de Servicios Legales de Puerto Rico y otras Entidades Análogas» para expresamente los servicios administrativos y registrales del pago de cualquier clase de derechos, aranceles, contribuciones o impuestos de cualquier naturaleza.

Lee la medida aquí

Según la exposición de motivos del proyecto de ley, el objetivo principal es asegurar el acceso a la justicia para todos los ciudadanos de Puerto Rico, ampliando la exención de pagos de derechos arancelarios y sellos notariales contemplados en la Ley Núm. 122-1967. La exposición de motivos destaca que esta exención no se limita solo a los procedimientos judiciales, sino que también se aplica a los servicios administrativos y registrales.

La medida destaca el trabajo del Colegio Notarial de Puerto Rico, que ofrece servicios legales gratuitos a personas con recursos limitados a través del programa «Notarios por Puerto Rico«. Gracias a este programa, expresa la medida, personas han podido demostrar la titularidad de sus propiedades y acceder a la asistencia necesaria para reconstruir o reemplazar sus hogares después de desastres naturales.

Sin embargo, sostiene la pieza legislativa, se han encontrado obstáculos en el proceso de inscripción de documentos en el Registro de la Propiedad, donde los registradores han interpretado de manera restrictiva la Ley 122 y han exigido el pago de aranceles registrales. Esto ha dificultado que los participantes del programa puedan inscribir sus documentos debido a la falta de recursos económicos para cubrir estos costos.

La medida fue radicada por el senador José L. Dalmau Santiago. La misma fue referida a la Comisión de Reglas, Calendario y Asuntos Internos del Senado.

A %d blogueros les gusta esto: