Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.
La propuesta legislativa que dispone crear el Negociado de Investigaciones Especiales (NIE) adscrito al Departamento de Justicia separándolo así del Departamento de Seguridad Pública de Puerto Rico (DSP) ya se encuentra en vías de ser considerada por el Gobernador Pedro Pierluisi.
Se trata del Proyecto del Senado 279 cuyo trámite fue completado durante el cierre de la pasada sesión ordinaria. La medida de administración, presentada por la delegación del Partido Nuevo Progesista (PNP) define las facultades, funciones y deberes del NIE y asigna los recursos para su constitución y operación.
La exposición de motivos plantea que aunque mediante la Ley 20-2017, según enmendada, conocida como Ley del Departamento de Seguridad Pública buscó transformar y agrupar las actividades gubernamentales de seguridad en un solo Departamento, la transferencia del Negociado de Investigaciones Especiales no ha generado los resultados esperados. Esto, de forma y similar a lo que ocurrió con el Instituto de Ciencias Forenses, que por sus funciones especializadas y técnicas se concluyó que no debió haber sido parte del DSP.
Por lo cual, se propone devolver el cuerpo investigativo del NIE al Departamento de Justicia con un reenfoque en la investigación de fraude, delitos de cuello blanco, corrupción gubernamental y violaciones de derechos civiles.
La medida resalta que como resultado de la integración del Negociado de Investigaciones Especiales al Departamento de Seguridad Pública no se ha logrado mejorar la lucha contra la corrupción y delitos de cuello blanco, y que además, el Departamento de Justicia perdió su brazo investigativo para atajar la corrupción gubernamental.
El proyecto de ley fue aprobado en comité de conferencia durante el cierre de la sesión legislativa y aprobado por ambos cuerpos legislativos en votaciones unánimes. Una vez el proyecto cuente con la firma de los presidentes legislativos, el mismo debe ser enviado a La Fortaleza para su posible firma o veto.