Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.
La Cámara de Representantes aprobó esta semana el Proyecto de la Cámara 1822 que propone enmiendas al Código Electoral durante el inicio de la sexta sesión ordinaria.
La votación final fue 34 votos a favor y 14 en contra. La pieza legislativa del líder cameral, Rafael «Tatito» Hernández Montañez busca insertar cambios y nuevas disposiciones al proceso electoral de Puerto Rico.
De acuerdo a un documento suministrado a Microjuris, uno de los cambios principales del proyecto de ley es «promover la transparencia; fomentar el consenso; brindar más acceso a los adultos mayores y garantizar un balance electoral».
Asimismo, el proyecto busca:
- Evitar controversias judiciales
- Despolitización en los destaques
- Garantizar personal en el escrutinio
- Restituir el horario de votación de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en vez de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Tener mayor fiscalización y democracia
Una de las enmiendas incluidas, aprobada en sala, incluye que: «si el elector no recibe las papeletas para ejercer su voto ausente, previo a la fecha del evento, tendrá derecho a votar añadido a mano en la unidad electoral apropiada el día del evento».
«Dichas papeletas serán guardadas en un sobre separado, debidamente identificado con el nombre y el número electoral del elector, de forma que las mismas sean contabilizadas una vez se cumpla la fecha límite del recibo de papeletas por correo».
«En caso de que se haga constar que, contrario a lo informado, el elector sí había votado por correo, recibiéndose la misma; y, en adición, haya votado añadido a mano, todas las papeletas serán declaradas nulas por tratarse de un voto doble, y el elector estará sujeto a los procedimientos establecidos por violación al Código Electoral», reza el documento.
Además, el período para la presentación de peticiones de endosos para aspirantes primaristas y candidatos independientes a cargos públicos electivos comenzará a partir del primero de diciembre del año anterior a las Elecciones Generales y concluirá a partir del mediodía del 15 de febrero del año de este evento electoral.
La medida prohíbe que las personas empleadas Comisión Estatal de Elecciones (CEE) disfruten de sus licencias de vacaciones durante el periodo de escrutinio. A su vez, la medida crea la figura del subsecretario.
Cuando esta fecha coincida con un día feriado o no laborable para el Gobierno de Puerto Rico, se extenderá al siguiente día laborable.
Sin embargo, el presidente del Senado de Puerto Rico, José L. Dalmau Santiago, conversó con Microjuris sobre el Código Electoral, y adelantó que no prosperará ninguna medida sobre este tema en la Legislatura tras el veto que impartió el gobernador Pedro Pierluisi a una medida que proponía enmiendas a la Ley 58-2020 del Código Electoral.
«En este momento, que estamos a punto de iniciar el ciclo electoral yo no veo espacio para aprobar una pieza legislativa que enmiende el Código Electoral».