Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en los tribunales de Puerto Rico? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.
Son muchos los casos que se evaluarán este término en el Tribunal Supremo de Estados Unidos, pero te presentamos algunos de los casos que sabemos que darán de qué hablar públicamente y serán el eje de las conversaciones entre tus pares.
Veamos.
1. US v. Rahimi (armas)
¿Cuál es la pregunta en el caso? El Tribunal Supremo decidirá si la ley que prohíbe la posesión de armas de fuego a las personas sujetas a órdenes de alejamiento por violencia doméstica, viola la Segunda Enmienda.
¿Cuándo se argumenta este caso? Será el 7 de noviembre de 2023.
2. Acheson Hotels, LLC v. Laufer (legitimación activa)
¿Cuál es la pregunta en el caso? El Tribunal Supremo decidirá si una «tester» autoproclamada de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades está legitimada en virtud del artículo III para impugnar el hecho de que un lugar de alojamiento público no facilite información sobre accesibilidad para personas con diversidad funcional en su sitio web, aunque no tenga intención de visitar ese lugar de alojamiento público.
¿Cuándo se argumenta este caso? Fue el 4 de octubre de 2023.
3. Alexander v. South Carolina State Conference of the NAACP (derecho electoral)
¿Cuál es la pregunta en el caso? El Tribunal Supremo decidirá si un tribunal de distrito erró al no aplicar la presunción de buena fe y analizar holísticamente el Distrito Congresional 1 de Carolina del Sur y la intención de la Asamblea Legislativa de Carolina del Sur; (2) si el tribunal de distrito erró al no aplicar el requisito del mapa alternativo en este caso circunstancial; (3) si el tribunal de distrito erró al no separar la raza de la política; (4) si el tribunal de distrito cometió un error al determinar predominio racial cuando nunca analizó el cumplimiento del Distrito 1 con los principios tradicionales de distritación; (5) si el tribunal de distrito cometió un claro error al concluir que la Asamblea Legislativa utilizó un objetivo racial como sustituto de la política cuando el expediente sólo demostraba que la Asamblea Legislativa era consciente de la raza, que la raza y la política están altamente correlacionadas, y que la Asamblea Legislativa trazó los distritos basándose en datos electorales; y (6) si el tribunal de distrito cometió un error al estimar la demanda por discriminación intencionada cuando ni siquiera consideró si -y mucho menos concluyó que- el Distrito 1 tiene un efecto discriminatorio.
¿Cuándo se argumenta este caso? Fue el 11 de octubre de 2023.
4. Lindke v. Freed (libertad de expresión)
¿Cuál es la pregunta en el caso? El Tribunal Supremo decidirá si la actividad de un funcionario público en las redes sociales puede constituir una acción estatal solo si el funcionario utilizó la cuenta para desempeñar un deber gubernamental o bajo la autoridad de su cargo.
¿Cuándo se argumenta este caso? Será el 31 de octubre de 2023.
5. O’Connor-Ratcliff v. Garnier (libertad de expresión)
¿Cuál es la pregunta en el caso? El Tribunal Supremo decidirá si un funcionario público realiza una acción estatal sujeta a la Primera Enmienda al bloquear a una persona de su cuenta personal de redes sociales, cuando el funcionario utiliza la cuenta para presentar su trabajo y comunicarse con el público sobre asuntos relacionados con su trabajo, pero no lo hace en virtud de ninguna autoridad o deber gubernamental.
¿Cuándo se argumenta este caso? Será el 31 de octubre de 2023.
6. Vidal v. Elster (marcas y primera enmienda)
¿Cuál es la pregunta en el caso? El Tribunal Supremo decidirá si la denegación del registro de una marca en virtud de 15 U.S.C. § 1052(c) viola la cláusula de libertad de expresión de la Primera Enmienda cuando la marca contiene críticas a un funcionario del gobierno o a una figura pública.
¿Cuándo se argumenta este caso? Será el 1 de noviembre de 2023.
7. Rudisill v. McDonough (veteranos)
¿Cuál es la pregunta en el caso? El Tribunal Supremo decidirá si un veterano que ha servido dos períodos separados y distintos de servicio calificado bajo el Montgomery GI Bill y el Post-9/11 GI Bill tiene derecho a recibir un total de 48 meses de beneficios de educación entre ambos programas, sin agotar primero el beneficio de Montgomery con el fin de obtener el más generoso beneficio Post-9/11.
¿Cuándo se argumenta este caso? Será el 8 de noviembre de 2023
8. McElrath v. Georgia (procesal penal)
¿Cuál es la pregunta en el caso? El Tribunal Supremo decidirá si la cláusula de doble enjuiciamiento de la Quinta Enmienda prohíbe un segundo enjuiciamiento por un delito del que un acusado fue absuelto previamente.
¿Cuándo se argumenta este caso? Será el 28 de noviembre de 2023.
9. Muldrow v. Ciudad de St. Louis, Missouri (derechos civiles)
¿Cuál es la pregunta en el caso? El Tribunal Supremo decidirá si el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964 prohíbe la discriminación en las decisiones de traslado en ausencia de una determinación judicial independiente de que la decisión de traslado causó una desventaja significativa.
¿Cuándo se argumenta este caso? Será el 6 de diciembre de 2023.
10. NetChoice, LLC v. Paxton (primera enmienda)
¿Cuál es la pregunta en el caso? El Tribunal Supremo decidirá si la Primera Enmienda prohíbe leyes basadas en el punto de vista, el contenido o el orador que restrinjan que determinados sitios web tomen decisiones editoriales sobre si publicar y difundir discursos, y cómo hacerlo, o si de otro modo gravan esas decisiones editoriales mediante onerosos requisitos operativos y de divulgación.
¿Cuándo se argumenta este caso? Todavía no hay una fecha establecida.
11. Relentless v. Departamento de Comercio (administrativo)
¿Cuál es la pregunta en el caso? El Tribunal Supremo decidirá si el tribunal debe invalidar el caso Chevron contra el Consejo de Defensa de los Recursos Naturales, o al menos aclarar que el silencio estatutario sobre poderes controvertidos otorgados de forma expresa pero restringida en otra parte del estatuto no constituye una ambigüedad que requiera deferencia a la agencia.
¿Cuándo se argumenta este caso? Todavía no hay una fecha establecida.
Estos solo son algunos de los casos que debemos ver de cerca. Sabemos que vendrán algunos más que el Tribunal Supremo verá también, pero por el momento, aquí tenemos algunos para reflexionar.
¿Se te ocurre otro caso importante para monitorear? Déjanos saber en la cajita de comentarios.