NOTICIAS

Favorecen creación de Comisión Revisora de Códigos de Construcción

Favorecen creación de Comisión Revisora de Códigos de ConstrucciónLa Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe), favoreció ayer el P. de la C. 3815, para crear la Comisión Permanente para la Revisión de los Códigos de Construcción de Puerto Rico, que estudie, discuta y recomiende revisiones de los códigos que regulan el diseño y la construcción de estructura en la isla.

En vista de la Comisión de Desarrollo Económico y Planificación, que preside el representante, José Luis «Nuno» López Muñoz, el director de OGPe, licenciado Edwin Irizarry Lugo, apoyó esta medida «que tiene el efecto de elevar a rango de ley el concepto previamente implantado mediante órdenes administrativas promulgadas por la agencia como parte de su función ministerial».

Desde la aprobación en el 2011 del nuevo Código de Construcción de Puerto Rico, la OGPe, se emitió la Orden Administrativa OGPe-2011-16 para crear dicho comité.

A renglón seguido recomendó enmiendas al proyecto de administración para que se incluya dentro de la composición de la Comisión a la Junta de Calidad Ambiental, la Oficina del Inspector General de Permisos y el Instituto de Cultura Puertorriqueña, mientras sugirió que se elimine al Departamento de Salud.

Con ello, el Comité quedaría conformado por los directivos de la Oficina de Gerencia de Permisos, el Colegio de Ingenieros y Agrimensores, el Colegio de Arquitectos, la Asociación de Contratistas Generales, la Autoridad de Energía Eléctrica, la Junta de Planificación, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, el Cuerpo de Bomberos, la Comisión de Servicio Público, el Instituto de Cultura Puertorriqueña, la Junta de Calidad Ambiental, la Administración de Asuntos Energéticos, la Junta Reglamentadora y la Oficina del Inspector General de Permisos, o sus representantes.

Asimismo, presentó una enmienda para que se establezca como un término fijo de tres años para la revisión de los códigos.

Por su parte, la Junta de Planificación (JP) favoreció este proyecto.

A renglón seguido, el presidente de la JP, Rubén Flores Marzán, a la vez que recomendó que «en vez de administrar o limitar la representación del sector privado a la Asociación de Contratistas Generales y Contratistas de Hogares debe ser general para incluir a representantes del sector privado».

Según la medida, el trabajo de este Comité busca «fomentar una planificación ordenada que preserve la estética y vida en general de los puertorriqueños».

A %d blogueros les gusta esto: