Crea la Ley para Medir la Tendencia Reducida de Combustión de Cigarrillos. Dispone que no se podrá vender en PR la marca registrada de cigarrillos cuyo fabricante no registre cada tres años en el Cuerpo de Bomberos, la certificación que acredite que su producto cumple con el Método de Prueba y Normas de Desempeño que se establecen. Se establece en PR el estándar de tendencia reducida en la propensidad a la combustión de los cigarrillos o RCIP (reduced cigarrette ignition propensity), para disminuir las probabilidades de que cigarrillos causen el incendio de colchones y muebles tapizados en espacios cerrados. Adopta el ASTME 2187 o Método de Pruebas Estándar para Medir la Fuerza de Combustión de Cigarrillos (Standard Test Method for Measuring the Ignition Strengh of Cigarettes) de la American Society of Testing and Materials, y la prueba estándar ISO/IEC-17025 de la International Organizataion for Standardization (ISO), para emitir certificaciones de acreditación. Dispone que las cajetillas de los cigarrillos certificados deberán estar identificadas con las siglas FSC (“Fire Standard Compliant”).
«El fumar cigarrillos de forma negligente ha sido causa, en muchas ocasiones, de incendios que han costado vidas y destruido propiedades. Ello ocurre cuando una persona se queda dormida con un cigarrillo encendido, provocando un siniestro.
Lea la Ley completa: [Ley Núm. 119-2012] del 16 de junio de 2012.
Como medida preventiva, en el Estado de Nueva York se adoptó legislación requiriendo que los cigarrillos que se vendan en esa jurisdicción tengan una tendencia reducida a la combustión.
Legislación similar ya se ha adoptado en todos los Estados y en el Distrito de Columbia, estableciendo normas uniforme sobre la tendencia reducida en la propensidad para la combustión en los cigarrillos “Reduced Cigarette Ingnition Propensity” (R. C. I. P.), con el propósito de disminuir la posibilidad de que los cigarrillos causen incendios en espacios cerrados.
Por su parte, la “National Fire Protection Association” ha propuesto legislación modelo con el mismo propósito.
A esos efectos, la “American Society for Testing and Materials” (A.S.T.M.) ha desarrollado el Método de Pruebas Estándar para Medir la Fuerza de Combustión de los Cigarrillos (“Standard Test Method for Measuring the Ignition Strenght of Cigarettes” – A. S. T. M. E-2187-04).
Según los términos de la A. S. T. M., es menos probable que los cigarrillos con una tendencia reducida a la combustión que presenten un desempeño mejorado en las pruebas, causen el incendio de camas y muebles tapizados, incluso sofás y colchones.
A tenor con esa legislación, se prohíbe la venta de cigarrillos, a menos que hayan sido sometidos a pruebas en laboratorios acreditados, según I.S.O/I.E.C. 17025 y que utilizan el método A. S. T. M. E-2187-04. Se requiere que los fabricantes identifiquen los paquetes de cigarrillos con las letras “F. S. C.” (“Fire Standard Compliant”); y se autoriza al Estado a imponer multas por el incumplimiento con el estatuto.
En esta medida, la definición que se hace del término “cigarrillo” concuerda con la definición contenida en el Código de Rentas Internas de los Estados Unidos, 26 U. S. C. 5702 (b) y en la “Federal Cigarette Labeling and Advertising Act”, 15 U. S. C. 1332 (1). Ello resulta en mayor claridad y certeza en el uso de ese término, tanto por la industria como por los funcionarios concernidos del Gobierno Federal y el Estatal.»