NOTICIAS

Abogado que recibió marihuana por sus servicios legales seguirá ejerciendo

Abogado que recibió marihuana por sus servicios legales seguirá ejerciendoLa Junta Disciplinaria de Luisiana concluyó que un abogado que admitió intercambiar sus servicios legales por marihuana, no debería perder su trabajo por un caso menos grave eligiendo una suspensión diferida como sanción al jurista.

El abogado de defensa en casos criminales, James Mecca, debe sin embargo cumplir con un programa de tratamiento a adicción auspiciado por el Programa de Asistencia a Abogados.

Mecca fue arrestado en el año 2013 y fue acusado de posesión con intención de distribuir marihuana. El arresto se efectuó como parte de una investigación originada por una confidencia de que el abogado intercambiaba sus servicios por la droga. El arresto fue el resultado de una operación comenzada por la oficina del alguacil de esa región, que utilizó una informante confidencial que posó como un cliente buscando representación legal para su hijo. De acuerdo a los documentos judiciales, el informante había recibido servicios legales a cambio de marihuana y el abogado le había expresado, que de necesitar ayuda en el futuro, estos podían utilizar “el mismo viejo método de pago”.

Luego de que los hombres se reunieran e hicieran el intercambio, un policía detuvo a Mecca, quien luego admitió haber recibido la droga a cambio de su representación legal. Este utilizó sus conocimientos como abogado criminalista para su defensa, admitiendo que había recibido la marihuana por sus servicios y que no tenía intención alguna de distribuirla, sino que era para su consumo personal. Además, este testificó en su propio juicio, relatando que utilizaba la droga para lidiar con la muerte de su padre dos años antes.

Los cargos se le redujeron a una mera posesión, que es un delito menos grave, y fue sentenciado a seis meses de cárcel y un año de probatoria. La sentencia fue suspendida poco tiempo después, momento en el cual se atendió la querella ética en su contra. El hecho de que el abogado estuviera recibiendo tratamiento contra las drogas y el alcohol fue determinante para la decisión del panel que analizó la querella ética, quienes expresaron simpatía por el abogado considerando el remordimiento manifestado y el progreso en su tratamiento.

Lee el artículo original.

A %d blogueros les gusta esto: