Como próxima etapa del plan de expansión, el 3 de julio de 2017 entrará en vigor la Orden Administrativa OA-JP-2017-21. Esta Orden dispone que todos los casos civiles presentados en o con posterioridad a esta fecha y, cuya competencia resida en la Sala Superior de San Juan, serán tramitados electrónicamente a través de la nueva versión del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (“SUMAC”). Quedan excluidos los casos cuyas demandas se presentaron físicamente antes del 3 de julio de 2017, así como los casos de cobro de dinero bajo la Regla 60 de Procedimiento Civil, desahucio, salud mental, recursos de revisión de tránsito, portación de armas y relaciones de familia, los cuales se continuarán tramitando físicamente y por la vía ordinaria.
Es importante destacar que conforme a la normativa aplicable, todas las demandas y mociones que los abogados y las abogadas presenten a través del SUMAC deberán ser firmadas electrónicamente de la siguiente manera: f/nombre completo del abogado o abogada. Todos estos documentos se prepararán en un procesador de palabras, tal como Word, y se convertirán en formato PDF para luego cargarlos al sistema.
En el portal de la Rama Judicial está disponible material informativo producto del esfuerzo educativo denominado “Tecnología para la Justicia”. Podrán acceder las Directrices Administrativas para la Presentación y Notificación Electrónica de Documentos, las Órdenes Administrativas, un listado de Preguntas Frecuentes y una Guía del Usuario, así como un vídeo educativo y un tutorial sobre el manejo de este sistema.
Con esta expansión sientan las bases para, en un futuro cercano, alcanzar la tramitación electrónica total de los procedimientos judiciales. A tono con ello, en el próximo año se proponen implantar la presentación y notificación electrónica de documentos, así como la digitalización de los expedientes judiciales, en todas las salas civiles de las trece regiones judiciales del Tribunal de Primera Instancia. Los tiempos exigen avanzar hacia tribunales más abiertos, capaces de dar respuestas a la ciudadanía con mayor agilidad, calidad y eficiencia, incorporando las herramientas y las tecnologías más modernas para lograr una justicia más transparente y accesible. Confían que los cambios y transformaciones implementadas repercutirán en una mayor celeridad en los procesos para beneficio de todos.
Para acceder al SUMAC es necesario ingresar al portal electrónico de UNIRED de la Rama Judicial http://unired.ramajudicial.pr/.