La fecha límite para enviar las cartas de intención para solicitar al Programa Fondos de Acceso a la Justicia – Ayuda Legal en Casos de Ejecuciones de Hipotecas y Desarrollo Económico Comunitario, es el jueves, 31 de mayo de 2018.
Los fondos pueden ser utilizados estrictamente para ayuda legal civil a personas y comunidades de escasos recursos y destinada a dos fines:
- Prevención de ejecuciones de hipotecas
- Desarrollo económico comunitario
La convocatoria que se acompaña tiene detalles sobre la procedencia de los fondos, el uso que se les puede dar, los requisitos de la carta de intención y demás información pertinente.
Para más información, puede comunicarse a: fundacionaccesojusticia@gmail.com y/o al (787) 725-0117.
El Fondo de Acceso a la Justicia fue creado originalmente por la Ley 165 de 26 de diciembre de 2013, según enmendada. Posteriormente se acordó establecer el proyecto como la Fundación Fondo de Acceso a la Justicia, Inc. (FFAJ), corporación privada, sin fines de lucro, organizada bajo las leyes de Puerto Rico. Su propósito es asegurar la disponibilidad y efectividad de los servicios que ofrecen las organizaciones que proveen representación legal a los pobres en asuntos de naturaleza civil, elemento esencial del acceso a la justicia, proveyendo recursos económicos para ello.
Para lograr su propósito, la FFAJ se nutrirá principalmente de los intereses que generarán las cuentas denominadas Cuentas de Intereses en Fideicomiso para Abogados y Abogadas-CIFFA, conocidas en inglés como Interest on Lawyers Trust Accounts (IOLTA) de bufetes y abogadas/os en la práctica privada. Sin embargo, la FFAJ también puede recibir fondos provenientes de otras fuentes públicas o privadas para ser utilizados para fortalecer y ampliar el acceso a la justicia para personas y comunidades de escasos recursos en Puerto Rico.