El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció este mes su intención de cambiar drásticamente el proceso de asilo para personas inmigrantes, lo que incluiría una tarifa para quienes soliciten.
En un memorando de la Casa Blanca dirigido al Fiscal General, Trump señaló que la nueva política también prohibirá que cualquier persona que cruce la frontera obtenga ilegalmente un permiso de trabajo, además de otorgar a los tribunales solo 180 días para adjudicar las solicitudes de asilo.
«Muchos extranjeros viajan en grandes caravanas u otros grandes grupos organizados, y muchos viajan con niños. Los extensos recursos necesarios para procesar y atender a estas personas hacen que el personal de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos se aparte de proteger las fronteras de nuestra Nación. Además, las organizaciones ilícitas se benefician económicamente al contrabandear extranjeros ilegales a Estados Unidos y alentar el abuso de nuestros procedimientos de asilo», reza el memorando.
¿Aún no estás suscrito a Microjuris? Házlo aquí. ¿Necesitas cumplir con tus créditos de Educación Jurídica Continua? Házlo en nuestra sección de cursos en línea.
De igual forma, establece que el tener que atender esos casos de asilo constituye una explotación estratégica de los programas humanitarios de Estados Unidos, lo que socava la seguridad y la soberanía de esa nación.
En el memorando, el Presidente también cita su declaración de emergencia nacional, que le permitió eludir al Congreso y obtener dinero para construir el muro fronterizo.
El memorando no establece claramente cómo se llevarían a cabo los planes en los tribunales de inmigración. Más de 800,000 casos están pendientes, con un tiempo de espera promedio de casi dos años. La administración de Trump se sumó a ese retraso cuando ordenó a las autoridades de inmigración reabrir miles de casos de remoción no violenta. El documento ordena específicamente que las autoridades fijen una tarifa para los solicitantes de asilo que presentan sus solicitudes y para sus solicitudes de permiso de trabajo.