NOTICIAS

[DOCUMENTO] Aprueban facilitarle a sin fines de lucro representación de solicitantes del PAN

El Senado de Puerto Rico aprobó el Proyecto del Senado 1475 para crear la Ley de Citas Agrupadas para participantes del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) residentes en Instituciones.

La medida propone facilitar a las organizaciones sin fines de lucro las gestiones que realizan en representación de sus participantes ante el Programa de Asistencia Nutricional de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia.

La medida, de la autoría del senador José Vargas Vidot, explica que las citaciones a los participantes del PAN, ya sea para revisiones u otros trámites, es particular cuando se trata de residentes en instituciones públicas, privadas o sin fines de lucro que prestan servicios poblaciones vulnerables tales como: protección de menores, la rehabilitación de personas dependientes de alcohol o sustancias controladas, la atención y cuidado de personas de salud mental, de edad avanzada, incapacitadas, diversidad funcional, diagnosticadas con SIDA o VIH, y las víctimas de violencia doméstica.

En la mayoría de estos casos, los representantes autorizados de las instituciones comparecen a las oficinas de la ADSEF en múltiples ocasiones a lo largo de un mismo año.

Esta situación es particularmente complicada para las organizaciones sin fines de lucro, ya que sus recursos y personal son muchas veces limitadas.

Síguenos en Twitter #eLegislativo

Expone el autor de la medida que las citaciones de la ADSEF resultan onerosas cuando se citan a varios participantes del PAN residentes de una misma institución para un mismo día, pero a horas diferentes y a ser atendido por personal técnico distinto.

Esta situación ha provocado que representantes autorizados por las instituciones inviertan todo un día en gestiones administrativas en oficinas gubernamentales, ejemplificando un problema de eficiencia para todos.

Por lo cual, el proyecto ordena que la ADSEF clasificará a los participantes del PAN de acuerdo a la institución donde residen.

Al momento de emitir citaciones para revisiones u otros trámites, se agruparán a todos los participantes del PAN residentes de una misma institución y se les citará para una misma fecha, hora y lugar. La ADSEF designará un personal técnico específico para atender a los representantes autorizados de las instituciones.

La medida fue aprobada en votación unánime y ahora pasa a la consideración de la Cámara de Representantes.

Aún no estás suscrito(a) a Microjuris? Hazlo aquí. ¿Necesitas cumplir con tus créditos de Educación Jurídica Continua? Hazlo en nuestra sección de cursos en línea.

A %d blogueros les gusta esto: