El comisionado de seguros, Mariano Mier Romeu, emitió la Carta Normativa 2021-304 para volver a traer al ruedo las pólizas full value.
La póliza full value cubre los elementos o áreas comunes generales, precomunales, limitadas de un condominio y los bienes privativos incorporados al edificio.
De acuerdo con la carta normativa, el Consejo de Titulares podrá adquirir una póliza full value cuando se apruebe por voto unánime o de dos terceras partes de los titulares, que a su vez reúnan dos terceras partes de las participaciones en las áreas comunes.
Votos en contra
El productor de seguros deberá informar claramente a las personas titulares que se hayan opuesto a la adquisición de la póliza full value que tienen el derecho a solicitar que se excluyan sus bienes privativos de la póliza y que se les cobre solo la porción correspondiente de la prima para asegurar los bienes comunes.
Otros casos
La carta establece que si la póliza maestra no provee cubierta para los bienes privativos incorporados originalmente al edificio, estos pueden ser asegurados por el titular de cada apartamento mediante una póliza a nombre del titular.
La carta normativa va dirigida a las personas que ejerzan como aseguradores autorizados a suscribir seguros de propiedad en Puerto Rico, sus agentes generales, representantes autorizados, productores, organismos tarifadores y el público en general.
Discusión legislativa
A finales de abril, la representante Estrella Martínez Soto presentó junto al presidente de la Cámara, Rafael Tatito Hernández Montañez, el Proyecto de la Cámara 670 para que los consejos de titulares de los condominios puedan incluir los elementos privativos de los apartamentos en el seguro de las áreas comunales.
La medida también faculta a la Oficina del Comisionado de Seguros (OCS) para atemperar el reglamento y la carta normativa relacionada a los elementos privativos de los seguros de los condominios.
Manténgase conectada(o) a Microjuris para la ampliación de esta historia.