NOTICIAS

Derecho UPR se une a la celebración del Mes de la Salud Mental

“Tu bienestar cuenta” es el lema para concienciar a la comunidad universitaria .

Con motivo de celebrarse en octubre el Mes de la Salud Mental, la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico (UPR) ofrecerá un ciclo de charlas y actividades con el lema: “Tu bienestar cuenta”, para concienciar a toda la comunidad universitaria.

«En la Escuela de Derecho de la UPR es prioridad el bienestar de nuestres estudiantes. Hemos desarrollado diversos programas para respaldar a nuestro estudiantado a lo largo de su carrera en la Escuela y hemos utilizado como norte el cumplimiento con el Standard 508 del American Bar Association (ABA) para ampliar los recursos de bienestar para estudiantes de derecho incluyen información o servicios relacionados con la salud mental, incluidos los trastornos por uso de sustancias y otros recursos para estudiantes que necesitan servicios críticos, como despensas de alimentos o asistencia financiera de emergencia», expresó la Decana Vivian I. Neptune Rivera.

Mientras la Decana Auxiliar Interina de Asuntos Estudiantiles, Lcda. Verónica Vega Ferrer indicó: “Muchos estudios han demostrado que la abogacía es una de las profesiones en la cual más profesionales sufren del síndrome del ‘burnout’, depresiones, desarrollo de adicciones e incluso propensidad a experimentar ideas suicidas. Son temas incómodos que tendemos a descartar en lugar de dialogar y afrontar para aprender a prevenir y/o manejarlo si ya los experimentamos. Es por esto que exhorto a les estudiantes a que aprovechen estos espacios que provee la Escuela de Derecho y los vean no sólo como apoyo en sus años de estudio, sino como herramientas que les ayudarán a desenvolverse como profesionales, permitiéndoles llevar una vida productiva, exitosa, saludable y feliz”.

Por su parte, la Directora del Programa de Apoyo al Estudiante de la Escuela, Lcda. Mildred Meléndez Otero, dijo que: «En momentos como los que vivimos como País, es necesario y urgente cuidarnos nosotres para poder ayudar a otres. Particularmente en la profesión legal, desde los estudios hasta el desarrollo como profesional, les estudiantes se exponen a situaciones de alta demanda que en múltiples ocasiones detona en situaciones de ansiedad, estrés y problemas en el manejo de su bienestar psico-emocional. Para nosotras en la Escuela de Derecho es esencial poder brindarles las herramientas necesarias al estudiantado para que cuando se enfrenten al día tras día y al futuro en la profesión legal, tengan los mecanismos para tener una mejor calidad de vida emocional. Por lo que, con estas iniciativas, damos inicio a una propuesta para reforzar nuestros servicios enfocados en la salud mental para les estudiantes».

La charla de apertura: «Reconocimiento de emociones, pensamientos irracionales y autoregulación» será ofrecida por el Dr. Johnny Rullán Schmidt, este jueves, 6 de octubre, a las 11:30 de la mañana en el Salón L-3 de la Escuela. La segunda charla “¡Reconócete! Gestionando nuestros pensamientos y emociones”, con la Consejera Dalila Luyanda Santiago y la estudiante del Programa de Consejería del Recinto, Stephanie Lugo Infante, se ofrecerá este mismo día a las 5 de la tarde, en el Salón de la Facultad, segundo piso de la Escuela.

El ciclo de charlas continuará con el tema: «Autocuidado y salud emocional» a cargo de la Dra. Olga Bernardy, Directora del Programa de Ayuda al Empleado del Recinto, el miércoles, 12 de octubre a las 10:00 de la mañana, en el Salón L-1. Esta charla está dirigida a empleades no docentes y facultad de la Escuela y del Recinto. Al día siguiente, jueves,13 de octubre, la Dra. Karen G. Martinez, Directora del Center for the Study and Treatment of Fear and Anxiety, del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR, ofrecerá la charla: “Well-being: Maneras poco saludables de lidiar con el estrés”, a las 11:30 de la mañana en el Salón L-6.

El Prof. Luis Ernesto Chiesa de University of Buffalo School of Law, dictará la Conferencia: “Mindfulness en la profesión legal” el jueves, 20 de octubre a las 3:00 de la tarde en el Salón| L-1. Esta conferencia estará abierta al público general. Ese mismo día, la Consejera de la Escuela, Lcda. Dalila Luyanda Santiago, la Lcda. Maribel Román Santiago y la estudiante de consejería, Stephanie Lugo Infante, ofrecerán la charla: “Bienestar integral y autocuidado en nuestra agenda académica”, a las 5:00 de la tarde en la Sala de Facultad de la Escuela.

Las actividades del Mes de la Salud Mental concluyen con una Charla sobre “Neuro aprendizaje y la importancia de la actividad física en el aprendizaje y salud integral”, a cargo del Dr. Rafael López y la Decana Auxiliar Interina de Asuntos Estudiantiles, Verónica Vega Ferrer, el jueves, 27 de octubre, a las 5:00 de la tarde en el Salón de Facultad. Esta charla también estará abierta a todo público que desee asistir. En la noche se celebrará un Movie Night con la presentación de la película “Worth”, una historia que trata sobre los atentados de 2001 contra el World Trade Center y el Pentágono, y el nombramiento del abogado Kenneth Feinberg para dirigir el Fondo de Compensación a las Víctimas del 11 de septiembre.de 2001, por parte del Congreso. La proyección será a las 6:30 de la noche en el Patio Interior de la Escuela de Derecho.