NOTICIAS

¿Qué pasó el 8 de marzo de 1908?

La conmemoración surge tras un suceso que marcó la historia laboral y la lucha sindical a nivel mundial.

El 8 de marzo de cada año se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos.

La conmemoración surge tras un suceso que marcó la historia del laboral y la lucha sindical a nivel mundial.

El suceso histórico fue porque 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, después de que se declarara una huelga en su lugar de trabajo.

La huelga se convocó ante una reducción de jornada laboral a 10 horas, un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades y las malas condiciones de trabajo.

Ante esto, el patrono ordenó cerrar las puertas del edificio para que las mujeres desistieran y abandonaran el lugar. Sin embargo, el resultado fue la muerte de las obreras que se encontraban en el interior de la fábrica tras el incendio.

Este evento se considera un hito en la lucha por los derechos de las mujeres y ha sido conmemorado desde entonces como el Día Internacional de la Mujer.

Películas valiosas

Eventos para el Día Internacional de la Mujer

  1. Con el propósito de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, formalizado por Naciones Unidas en 1975, la Comisión de la Mujer del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico (CAAPR) llevará acabo una actividad el sábado, 11 de marzo. La actividad se llevará a cabo el próximo sábado, 11 de marzo de 2023, de 9:00 a.m. a 3:30 p.m. en la Sede del Colegio de Abogados y Abogadas en Miramar. La actividad será libre de costo y no requiere registrarse.
  2. En el Día Internacional de la Mujer, un panel de seis directoras de medios noticiosos deliberarán sobre la experiencia de acceder a posiciones de alto liderazgo, los avances, sus perspectivas económicas y los retos de los medios digitales en un foro que celebrarán Women Who Lead (WWL), ManpowerGroup Puerto Rico y Access All Services (AAS) este miércoles, 8 de marzo en el hotel Fairmont-El San Juan, en Isla Verde.
  3. El Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) llevará a cabo la Cumbre de la Mujer Trabajadora. El evento, libre de costo, proveerá herramientas para capacitar a las mujeres en la fuerza laboral. El evento es el 8 de marzo de 2023 a las 8:00 a.m. en el Teatro Tapia, San Juan.

Algunas leyes a favor de las mujeres

  1. Ley de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres, Ley Núm. 20-2001
  2. Ley de Prevención de la Violencia Doméstica, Ley Núm. 54 de 15 de agosto de 1989
  3. Protocolo para las Agencias del Pretende dar uniformidad a las medidas y al Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico sobre el manejo con situaciones de violencia doméstica en el lugar de trabajo y guías para la implantación de política pública sobre violencia doméstica
  4. Ley para Prohibir el Hostigamiento Sexual en las Instituciones de Enseñanza, Ley Núm. 3-1998
  5. Ley de Madres Obreras, Ley Núm. 3 de 13 de marzo de 1942, según enmendada
  6. Ley Contra el Discrimen en el Empleo, Ley Núm. 100 de 30 de junio de 1959, según enmendada
  7. Ley Contra el Discrimen en el Empleo por Razón de Sexo, Ley Núm. 69 de 6 de julio de 1985, según enmendada
  8. Ley para Reglamentar el Período de Lactancia o de Extracción de Leche Materna, Ley Núm. 155-2002

Consulta estas leyes en nuestro buscador.

A %d blogueros les gusta esto: