Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.
El Senado de Puerto Rico evaluará una resolución conjunta que ordenaría al Departamento de Estado llevar a cabo un registro de todas las empresas o negocios que utilicen sistemas de Inteligencia Artificial en Puerto Rico.
Lee aquí la Resolución Conjunta del Senado 412
El Departamento de Estado debe trabajar en conjunto con todas las agencias del gobierno de Puerto Rico que tengan contacto o relación con empresas que utilicen Inteligencia Artificial para establecer un formulario en papel y digital que permita recopilar información sobre estas empresas. Además, las agencias gubernamentales deberán brindar su asistencia al Departamento de Estado para llevar a cabo este registro.
El Departamento de Estado deberá presentar un informe anual a la Asamblea Legislativa a partir del 1 de enero de 20 que incluirá información sobre el número de empresas o negocios que utilizan Inteligencia Artificial registrados hasta la fecha, el número de registros recibidos por cada agencia gubernamental, los gastos incurridos por el Departamento de Estado, una copia de toda documentación utilizada para obtener la información y cualquier otra documentación relacionada con la creación del registro.
Según la exposición de motivos de la resolución, debido al avance de la tecnología de Inteligencia Artificial, es importante que el gobierno mantenga un registro del uso que las empresas hacen de esta tecnología para validar el uso responsable de los algoritmos.
Menciona la pieza legislativa que existen algoritmos discriminatorios que pueden negar oportunidades a los ciudadanos y, por lo tanto, es necesario salvaguardar su seguridad y sus derechos mediante la creación de este registro.
La resolución conjunta, radicada por el senador del Partido Nuevo Progresista (PNP) Thomas Rivera Schatz, fue referida a la Comisión de Gobierno del Senado.