Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.
El gobernador, Pedro R. Pierluisi, informó que, aunque la Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico presentó la Resolución de Presupuesto para el Fondo General del Gobierno ante la Asamblea Legislativa someterá un proyecto de enmiendas para atender diversas partidas.
El presupuesto de la Junta de Supervisión contempla partidas ascendente a $12,470 millones, acogiendo las peticiones de la Rama Ejecutiva.
«La Junta de Supervisión ha sometido una Resolución de Presupuesto para el Fondo General del Gobierno de Puerto Rico a la Asamblea Legislativa. En la Rama Ejecutiva estamos de acuerdo con el monto del presupuesto, que suma $12,470 millones y es el más grande de nuestra historia. En gran parte, es un presupuesto adecuado que nos va a permitir priorizar los servicios esenciales a nuestro pueblo, particularmente a la luz del crecimiento de nuestra economía y el aumento en los recaudos del gobierno. Ahora bien, hay diversas áreas en las que será necesario mejorar el presupuesto sometido por la Junta para asegurar que refleja las necesidades y prioridades de nuestro pueblo, así como hacer valer la política pública de nuestro gobierno», expresó el primer ejecutivo.
El gobernador indicó que el presupuesto incluye inversiones estratégicas en iniciativas de seguridad, salud, educación, protección ambiental, turismo y tecnología, así como recursos adicionales para los municipios y la Universidad de Puerto Rico.
El presupuesto sometido invierte sobre $170 millones para continuar ampliando y mejorando la Reforma del Servicio Público, garantizando los aumentos salariales a la gran mayoría de los servidores públicos.
También añade $37 millones para la implementación de nuevos planes de clasificación y retribución en la Rama Judicial, y provee fondos incrementales para las agencias fiscalizadoras del gobierno.
Asimismo, se destinan más de $20 millones para reforzar los servicios a adultos mayores, tales como el cuidado sustituto y el programa de ama de llaves, y se incluyen los fondos necesarios para combatir la violencia de género, así como más recursos para apoyar entidades sin fines de lucro que sirven a poblaciones vulnerables.
«Logramos que el presupuesto contenga cerca de $341 millones para la adquisición de equipos médicos, y mejoras y rehabilitación de facilidades del Departamento de Salud, incluyendo en los hospitales públicos y en las residencias de los estudiantes de medicina. Por otro lado, obtuvimos recursos adicionales para continuar mejorando las instalaciones de seguridad pública, y la adquisición de equipos para nuestros policías, paramédicos y para bomberos».
«También aseguramos $76 millones para el nuevo terminal de lanchas en Ceiba, reparaciones a las embarcaciones de transportación marítima y mejoras en el puerto de San Juan», sostuvo Pierluisi en su mensaje.
En el presupuesto sometido se incluyen fondos para continuar apoyando las iniciativas contra el cambio climático, para proyectos de restauración ecológica como el Caño Martín Peña y para el control de inundaciones.
Del mismo modo, el mismo permitirá invertir aún más en la promoción de Puerto Rico como destino turístico y de inversión de capital. También se asignan $64 millones en servicios de tecnología para la interoperabilidad del gobierno, lo que resultará en mayores eficiencias y ahorros a corto y largo plazo.
El primer mandatario aseguró que insistirá en que el programa de salud del Gobierno es responsabilidad del Estado y no de los municipios, por lo que se les debe liberar de la aportación que realizan.
Pierluisi dijo también que se deben asegurar los fondos adicionales al mínimo requerido en ley para apoyar la Universidad, particularmente para el Programa de Médicos Residentes y para atender sus acreditaciones, su infraestructura y sus planes de reclutamiento de estudiantes.