NOTICIAS

Cataloga como inesperados los resultados de la reválida general

En marzo 2023, un total de 310 personas tomaron la reválida general. Unas 104 pasaron el examen y otras 206 no recibieron la calificación anhelada.

Por Valeria Alicea Guzmán

El decano de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Ponce, Fernando Moreno Orama, catalogó como inesperados los resultados de la reválida general de marzo 2023.

En entrevista con Microjuris, el licenciado conversó sobre los resultados que revelan que el porcentaje de pase disminuyó 15 puntos en comparación con la reválida general que se ofreció en septiembre 2022.

«Son unos números más bajitos de lo que se esperaban luego del cambio de la nota de pase. Llevábamos varias reválidas que estaba el porciento de pase alrededor de 40% a 42% y ver de nuevo que hemos caído a un 33% a 35% es preocupante. Contemplábamos que se habían hecho enmiendas al examen y proceso de la reválida», expresó el abogado.  

En marzo 2023, un total de 310 personas tomaron la reválida general. Unas 104 pasaron el examen y otras 206 no recibieron la calificación anhelada.

Sin embargo, el profesor comentó que los resultados no le sorprenden porque en Estados Unidos, en las diferentes jurisdicciones, el porcentaje de pase de la reválida de febrero 2023 también disminuyó. Compartió que se observaba una baja en los porcentajes de pase entre un 5% y 10%, similar a lo que ocurrió en Puerto Rico. 

«¿Qué explica eso? Que los estudiantes que están tomando la reválida son los estudiantes que vivieron la mayor parte de la pandemia y la mayor parte de la educación jurídica fue a distancia. Se están graduando y están empezando a tomar el examen los estudiantes que vivieron los años más intensos de la pandemia y como estudiantes de educación a distancia», resaltó.  

Por otro lado, mencionó que, desde septiembre de 2019, es la primera reválida que se da en una modalidad de dos días. 

Informó que para muchas personas pudo ser la primera vez que toman la reválida durante dos días, que tiene el doble de las preguntas de selección múltiple y de discusión. 

«Habría que hacer un análisis un poco más detallado y detenido del contenido de las preguntas. Nosotros los decanos en un momento apoyamos que la reválida volviera de dos días porque pensábamos que le iba a dar mayor oportunidad a las personas de demostrar su conocimiento versus una reválida de un día en el que todos los temas estaban mucho más concentrados», detalló. 

Moreno Orama destacó que estará atento en caso de que la Junta Examinadora de Aspirantes al Ejercicio de la Abogacía y la Notaría divulgue información del comportamiento del examen. 

«Habría que ver cómo ese cambio influyó o si no fue un factor importante en la baja del pase», concluyó.

Con relación a la reválida notarial, en marzo 2023, un total de 233 personas tomaron el examen. Unas 178 pasaron el examen y otras 55 no recibieron la calificación anhelada.

A %d blogueros les gusta esto: