Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.
Tras varias reconsideraciones legislativas y enmiendas adicionales al texto original, la Legislatura dio paso a la propuesta para crear la Reserva de Celadores de Puerto Rico.
El Proyecto del Senado 465, de la autoría de los senadores William Villafañe, Ramón Luis Nieves, la ahora representante Gretchen Hau y la senadora Keren L. Riquelme, propone enmendar Ley para Transformar el Sistema Eléctrico de Puerto Rico. Esto, para crear una reserva de celadores, establecer su composición, operación y beneficios.
La medida expone que la Ley 120-2018 dispuso, entre otros asuntos, que los empleados regulares de la Autoridad de Energía Eléctrica que no pasasen a trabajar para las compañías privadas contratadas para su operación, retendrían sus plazas y serían transferidos a otras entidades gubernamentales.
A su vez, dispuso que la AEE y la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos (OATRH) realizaran un estudio para identificar las plazas compatibles con la preparación académica de los empleados de la AEE. Sin embargo, se plantea que los celadores de línea han resultado ser una de esas especialidades técnicas cuyas particularidades no han permitido identificar una plaza equivalente en otras agencias del gobierno.