NOTICIAS

Sería delito identificarse falsamente como oficial del orden público

Sería delito grave sancionado con pena de reclusión por un término fijo de 3 años.

Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.

El Senado de Puerto Rico aprobó un proyecto de ley de la autoría de la senadora Marially González Huertas, con el fin de enmendar el Código Penal de Puerto Rico.

Se trata del Proyecto del Senado 531, que propone tipificar como delito grave el uso de disfraz, atuendo, uniforme, logo, placa o cualquier instrumento que se perciba como oficial del orden público, o que se identifique falsamente como un oficial del orden público.

Reza la medida que en Puerto Rico se han dado situaciones en las que terceros se han hecho pasar como oficiales del orden público, para detener o intentar recibir algún beneficio con su falsa representación. No obstante, cuando el caso es presentado en los tribunales, el ministerio público carece de una base legal sólida para procesar con severidad a quienes comenten estos actos.

Según expone el proyecto, esto se debe a que la acción legal se lleva a cabo mediante la radicación del delito de impostura, que está clasificado como un delito menos grave y no hace diferencia cuando es un agente del orden público quien ha sido suplantado.

A esos efectos, esta ley dispone que toda persona que se haga pasar o represente ser un agente del orden público para cometer cualquier delito incurrirá en delito grave, y será sancionada con pena de reclusión por un término fijo de tres (3) años.

Como parte de las enmiendas de informe y de sala que se le hicieron a la pieza legislativa al momento de ser aprobada, estuvo cambiar la cantidad de tiempo de sanción, que originalmente proponía fuesen dos años, además de eliminar una parte del texto del proyecto radicado en donde se aclaraba que quienes ante una situación imprevista, intentaran controlar o dirigir el tránsito, el flujo de personas, o descongestionar algún lugar para evitar daños a la propiedad, la vida o la seguridad de otros, no sería razón a considerar para este delito.

La medida obtuvo 22 votos a favor y 4 votos en contra al momento de ser aprobada, y pasa ahora a la Cámara de Representantes para su consideración.

%d