Una corte apelativa federal de los Estados Unidos emitió un fallo en el que dictó que utilizar la función de «Like» o «Me gusta» en la red social Facebook, es un discurso protegido bajo la Constitución de los Estados Unidos.
Descarga el fallo: Bland v. Roberts, 12-1671, U.S. Court of Appeals for the Fourth Circuit (Richmond)
El Tribunal en cuestión es la Corte de Apelaciones de Richmond en Virginia, que emitió este fallo a partir de una demanda presentada por los ex empleados de la Oficina del Sheriff, quienes alegaron haber perdido sus trabajos porque apoyaron al oponente de su jefe en una campaña mediante el uso de la red social Facebook.
Esta decisión revirtió la decisión de un tribunal inferior que dictaminó que apretar el botón de «Like» no constituía una declaración substantiva bajo la cual se pudiera evocar la protección constitucional. Esa decisión había sido fuertemente criticada por abogados constitucionales que expresaron que el juez ignoró el hecho de que existen otros discursos protegidos en la Internet, como los realizados cuando se carga un vídeo o cuando se dona dinero a alguna causa, acciones que se realizan presionando un botón.
«El que una persona oprima el botón de ‘Like’ en la página de la candidatura de algún candidato político comunica la aprobación de ese usuario y su apoyo, pues asocia al usuario con el contenido. Es el equivalente cibernético a colocar un letrero en el patio de una casa, lo que la Corte Suprema ha declarado como expresión sustantiva», expresó el juez presidente del Cuarto Circuito de Apelaciones de Estados Unidos, William Traxler.
La controvertida publicación que dio pie a esta demanda fue realizada cuatro años antes que se emitiera la decisión, cuando un oficial penal oprimió el botón de «Like» en la página de campaña «Jim Adams for Hampton Sheriff», opositor de su jefe.
“Estás expresando la relevancia de un mensaje y eso es suficiente”, expresó Eugene Volokh, experto en derecho cibernético.