NOTICIAS

Federales intentan detener esquema fraudulento de exportación de vehículos BMW

Federales intentan detener esquema fraudulento de importación de vehículos BMW
Teddy Leung / Shutterstock.com

Fiscales federales están tratando de detener una práctica reciente relacionada a la importación fraudulenta de automóviles BMW desde los Estados Unidos a la China, donde los precios de estos autos son casi el triple más caros que en territorio estadounidense.

De hecho, ya se han confiscado docenas de estos carros en los puertos y millones de dólares han sido confiscados en cuentas bancarias. Según un artículo publicado en The Wall Street Journal, el esquema consiste en que exportadores buscando negocio lucrativo contratan a personas que funjan como compradores para comprar los carros, que en Estados Unidos cuestan cerca de $56,000 dólares, mientras que en China cuestan cerca de $153,000. Estos compradores adquieren los autos, los entregan a los exportadores, y estos envían los carros a la China para venderlos por un precio menor del precio de venta en ese país.

Fiscalía federal explicó que este tipo de transacción es fraudulenta cuando los compradores no revelan la naturaleza del trato al concesionario de autos y a la compañía aseguradora. Muchos compradores firman los documentos de contrato, entre los que a veces se incluye una cláusula que impide la exportación.

Una abogada representante de una pareja a quien le fue confiscado el auto explicó que el gobierno se está involucrando en lo que es, como mucho, una disputa contractual entre el concesionario de autos y los exportadores.

“¿Por qué se le debe prohibir a un comprador de un carro el exportarlo a pesar de haber pagado gran cantidad de dinero por él?”, señaló la abogada.

A %d blogueros les gusta esto: