Moria Bernstein, una abogada de la ciudad de Chicago, presentó una demanda de clase contra el directorio digital de abogados Avvo, que permite a sus consumidores el realizar búsquedas de abogados por ciudad, nombre o área de práctica, argumentando que la página web se beneficia monetariamente de la información profesional suya y de muchos abogados.
La demanda se presentó a nombre de Berstein y de todos los abogados de Illinois que no han pagado membresía a Avvo para que el directorio asista con servicios de mercadeo a sus firmas u oficinas, según el blog Cook County Record.
Eje central del litigo lo es el modelo de negocios de Avvo, que según la demanda obtiene información de los registros públicos de las juntas examinadoras y de los tribunales “sin buscar la autorización, el consentimiento o involucrar a estos abogados listados en los directorios. Aunque Avvo no le cobra a los abogados por ponerlos en su directorio, y tampoco a los consumidores por utilizarlo, este tiene un sistema al que le llama Avvo Pro. El beneficio monetario lo obtienen de los abogados que pagan para que se les añada a las listas de auspicios. Estas listas de auspicio, llamadas “Avvo Rating” contienen el nombre, foto, información de contacto y críticas a los abogados -tanto a los que pagan membresía a Avvo como los que no—pero le otorgándoles un lugar de preferencia a los abogados que pagan membresía.
El problema reside en que Avvo posiciona anuncios de abogados que sí pagan membresía dentro de los perfiles de abogados que no pagan membresía en Avvo y que practican derecho en las mismas áreas, en la misma área geográfica, dándole a los abogados que pagan auspicio un espacio de mercadeo en las páginas de perfil de sus competidores directos. La demanda también indica que los abogados pueden pagar una cantidad adicional por un programa llamado Avvo Pro, para evitar que se pongan perfiles de competidores en sus páginas de perfil.
“La implementación del programa ‘Avvo Pro’ de la demandada establece una forma de coerción a los abogados que no pagan para obligarles a pagarle a Avvo una cuota de mercadeo para que la compañía no se apropie de las identidades de los abogados que no pagan o venda espacios de anuncio a los competidores directos de esos abogados que no pagan cuota”, destaca la demanda.
La abogada demandante no se ha suscrito al servicio de Avvo y el directorio digital publicó un perfil a su nombre destacando sus áreas de práctica, dirección de su oficina, información de contacto, fechas en que adquirió sus licencias y fecha en que las actualizó, la escuela de derecho a la que asistió y si hay instancias en que ha sido acusada de faltas a la ética profesional. Eso, en total, alega la demanda, en su identidad profesional. Otros perfiles incluyen un historial de trabajo de los abogados.
De acuerdo a la demanda, las acciones de Avvo violan la ley Illinois Right of Publicity Act, que establece que una persona no puede utilizar la identidad de una persona por razones comerciales durante la vida de esa persona sin haber obtenido previamente su consentimiento escrito. La penalidad por violar esta ley se obtiene mediante pago por daños, pago por las ganancias derivadas del uso no autorizado de la información o a 1,000 dólares por violación, la cantidad que sea mayor.
Como parte de la demanda, Bernstein solicitó al Tribunal que emitiera un interdicto para forzar a Avvo a que parara de beneficiarse monetariamente de los perfiles de abogados que no pagan el servicio, así como un alivio monetario a determinarse durante el juicio, incluyendo daños estatutarios y daños punitivos, costas y honorarios de abogados.