NOTICIAS

Revista busca los mejores 50 bufetes para abogadas

Revista busca las mejores cincuenta oficinas de abogadas para mujeres en la práctica La revista Working Mother  anunció la apertura de su periodo de nominaciones para el reconocimiento de Best Law Firms for Women, una lista en la que califican y premian a los bufetes con mejores prácticas de retención de abogadas.

Según la revista, el propósito de esta iniciativa es la de celebrar los bufetes que son más exitosos en sus esfuerzos por retener y promover abogadas, con la esperanza de que los programas que se han implementado en estas oficinas se reproduzcan en otras y en cualquier ámbito de la profesión.

La participación incluye la posterior publicación de varios recursos, entre los que se incluye retroalimentación sobre las iniciativas, una puntuación que provee la posición que tiene el bufete respecto a otras oficinas participantes y un análisis de las iniciativas y sus resultados. La encuesta que se realizará a estas oficinas incluye aspectos sobre representación femenina, iniciativas de mujeres que impactan la cultura laboral, creación de redes, flexibilidad, mentoría, compensación, oportunidad de ser socias y de escalar posiciones. La puntuación final de cada firma será determinada por la presencia femenina en la misma, los roles que llevan a cabo, las políticas, los programas existentes y como se ejecutan.

La información sobre las oficinas que decidan participar se mantendrá en confidencialidad y sólo se publicará la de los bufetes que lleguen a la lista de los 50 mejores. El proceso de participación también será de forma anónima. Los bufetes que logren estar entre las cincuenta mejores serán posicionados de forma alfabética, por lo que no se sabrá de posicionamientos.

Esta iniciativa es gratuita y le otorga la oportunidad a todos aquellos bufetes que hayan intentado esfuerzos dirigidos al reclutamiento y retención de mujeres, el poder dar a conocer sus esfuerzos y logros.

Aquellos bufetes que deseen participar deben tener 50 o más abogados y deben operar dentro de los Estados Unidos.

El proceso de registro estará abierto hasta el 10 de febrero de 2017 y se llevará a cabo desde este enlace.

A %d blogueros les gusta esto: