NOTICIAS

Bufete Emmanuelli, C.S.P. publicará serie de artículos informativos sobre el despido en Puerto Rico luego de la Reforma Laboral

La Ley de Transformación y Flexibilidad Laboral, conocida como Reforma Laboral, entre otras cosas, realizó cambios dramáticos al ordenamiento jurídico relacionado al trámite del despido y sus consecuencias.

Entre estos cambios, flexibilizó los fundamentos para el despido justificado, redujo las compensaciones por despido injustificado y discriminatorio, y eliminó protecciones procesales que balanceaban adecuadamente los derechos de los empleados y patronos cuando se enfrentan al proceso de despido injustificado y discriminatorio. Además, creó dos categorías de empleados, los que trabajaban al momento de la Ley y los que se contraten posteriormente, ambas con diferentes tipos de disposiones aplicables y con varias áreas de ambigüedad o lagunas que requieren interpretación y armonización.

La rapidez con que se aprobó la Reforma Laboral, producirá muchas consecuencias no anticipadas, que junto a las ambigüedades y lagunas de la ley sobre los empleados que cobija o afecta, augura muchos conflictos que tendrán que adjudicarse por el Tribunal Supremo de Puerto Rico. Este proceso puede durar varios años. Sin embargo, las determinaciones inmediatas que se deben tomar a base de la Ley, no pueden esperar tanto tiempo.

La implantación de la Ley requiere un análisis inmediato y confiable que pueda apoyar los procesos decisionales de los patronos, así como de los empleados, de manera que las determinaciones no produzcan resultados no deseados o sorpresivos.

Para lograr este objetivo, el Bufete Emmanuelli, C.S.P. anunció hoy el comienzo de una campaña educativa mediante la divulgación semanal en su boletín Del Derecho y del revés de una serie de 30 artículos en lenguaje claro y sencillo sobre el despido en Puerto Rico, antes y luego de la Reforma Laboral. Esto, con el propósito de que el lector pueda determinar, para cada caso, los efectos y aplicación de la Ley.

Al final de la serie, se compilarán en una publicación en los formatos electrónicos y de papel, para que constituyan una fuente confiable e integrada de referencia y consulta.

Por 30 años el Bufete Emmanuelli, C.S.P. ha desarrollado diversos proyectos de educación a la comunidad que han incluido programas de radio, boletines, blogs, artículos periodísticos y libros, con el propósito de de mejorar la calidad de vida de nuestra sociedad mediante la divulgación de información confiable, y con una perspectiva crítica, sobre nuestro estado de derecho. Esperamos que este nuevo proyecto educativo apoye las necesidades de orientación jurídica sobre esta fundamental área de la convivencia en sociedad.

A %d blogueros les gusta esto: