NOTICIAS

Piden respuestas a cuestionamientos sobre la reválida

El decano de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR), Fernando Moreno Orama, explicó a Microjuris.com que aún faltan muchas preguntas por contestar sobre la reválida que se ofrecerá el 17 y el 18 de septiembre de 2020.

Algunas de las preguntas que, para el decano Moreno Orama, necesitan una respuesta para atender la incertidumbre de las personas que tomarán las reválidas en septiembre son:

  • ¿Cómo será la calibración para llegar la calificación mínima de 596 para aprobar la reválida general?
  • ¿Cuántos escoges podrán examinar por materia?
  • ¿Cómo será la distribución de las preguntas en cuanto a las materias?
  • ¿Cuántas materias (máximo) se podrán integrar en una sola pregunta?
  • ¿La puntuación de las preguntas de discusión será de 20 puntos?

«Es importante que se anuncie si la calibración será la misma», puntualizó Moreno Orama.

«Uno debería tener el panorama completo del examen que ahora será de un día», planteó el decano de la Escuela de Derecho de la PUCPR.

Para el decano, la Rama Judicial ha tenido desde marzo para organizar alternativas sobre cómo se iba a ofrecer el examen y para presentar cómo se evaluará el examen de septiembre.

«Se pudo dar en mayo o en junio, cuando los casos eran pocos», destacó también.

«Las escuelas habíamos propuesto que se dieran exámenes en grupos más pequeños en las regiones judiciales y en nuestras universidades», agregó.

RECOMENDACIONES PARA ASPIRANTES

A las personas que tomarán el examen, el decano les dijo que «son unos valientes. Unos titanes. Estudiar para la reválida nunca ha sido fácil y estudiar en medio de una tormenta, pandemia y con estas medidas de salubridad… Mi recomendación es que sigan haciendo lo que han estado haciendo y que confíen en su forma de estudiar».

«La forma en la que cada quien aprende es distinta. Lo que nos funcionó en la escuela es lo que deberíamos hacer en la reválida. Confíen en la forma en que pueden entender el material», agregó.

El decano Moreno Orama recomendó que descansen uno o dos días antes del examen.

«Dormir bien. Comer bien. Hacer un poco de ejercicio. Ya lo que se iba a aprender, se aprendió y lo que se quedó, se quedó», sostuvo.

ADMISIÓN PROVISIONAL

El decano Moreno Orama exhortó a las personas que pueda solicitar la admisión provisional a que lo hagan.

«Son muchos pasos, pero el que tenga la oferta y lo pueda hacer, que lo haga», sostuvo.

«Nosotros habíamos pedido que se le diera una licencia sin reválida a las personas que se graduaron con 3.5 de promedio. Son personas que estadísticamente la pasan [la reválida] de la primera. Estábamos pensando en que el grupo que tomara el examen fuera menor», recordó.

¿Aún no estás suscrito(a) a Microjuris? Hazlo aquí. ¿Necesitas cumplir con tus créditos de Educación Jurídica Continua? Hazlo en nuestra sección de cursos en línea.

%d