NOTICIAS

Obligarían a legislaturas municipales a publicar en internet ordenanzas y resoluciones aprobadas

La medida también amplía las facultades y deberes de las legislaturas municipales para la realización de auditorías e investigaciones.

Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.

La Cámara de Representantes dio paso, en su sesión del 24 de mayo, al Proyecto de la Cámara 177, que enmienda el Código Municipal.

Lee aquí el proyecto de ley

La medida obligaría a las legislaturas municipales a publicar en internet las ordenanzas y resoluciones aprobadas, los códigos de orden público vigentes, los sueldos de los alcaldes y alcaldesas, los presupuestos municipales, los planes de clasificación de puestos y retribución, los estados financieros auditados, entre otros documentos e información relevante. Será obligación del director de la Oficina de Gerencia Municipal, adscrita a la Oficina de Gerencia y Presupuesto, actualizar la información cada 60 días, con las herramientas e información que provean los municipios.

El proyecto de ley fue aprobado en votación final con las enmiendas del informe, con 36 votos a favor y 10 en contra. Ahora, pasaría a consideración por el Senado de Puerto Rico.

La medida dispone que los proyectos de ordenanza y resoluciones presentadas en cualquier legislatura municipal, deberían estar numerados de forma correlativa y cronológica.

La propuesta legislativa también amplía las facultades y deberes generales de las legislaturas municipales para la realización de auditorías e investigaciones, incluyendo audiencias públicas, reuniones ejecutivas e inspecciones oculares, la administración de juramentos, toma de deposiciones, requerimientos de documentos, datos u otras informaciones, y la emisión de citaciones bajo apercibimiento de desacato, entre otros poderes.

El proyecto fue presentado por el representante Er Yazzer Morales Díaz, y recibió un informe positivo de la Comisión de Autonomía Municipal, Descentralización y Regionalización de la Cámara, con enmiendas.

%d