El pasado 29 de junio, un día antes de que venciera el término establecido para ello, el Negociado de Energía de Puerto Rico emitió una Resolución y Orden mediante la cual estableció los factores de las cláusulas de compra de combustible y de compra de energía para los meses de julio, agosto y septiembre de 2022. De igual forma, el Negociado de Energía aprobó los factores correspondientes a las cláusulas de la Contribución en Lugar de Impuestos (CELI) y de los subsidios que por ley tiene que otorgar la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (AEE) que estarán vigentes durante el periodo de 1 de julio de 2022 a 30 de junio de 2023.
Lee la Orden aquí: Resolución y Orden NEPR-MI-2020-0001
Los nuevos factores representan un aumento de 4.5767 centavos por kilovatio-hora (¢/kWh), relativo a los factores vigentes durante el periodo de 1 de abril de 2022 a 30 de junio de 2022. El renglón de mayor impacto fue el factor de la cláusula de compra de combustible, el cual incrementó de 18.5263 ¢/kWh a 22.1919 ¢/kWh, para una diferencia de 3.6656 ¢/kWh, lo que representa el 80.9% del total de incremento.
Es preciso señalar que los costos proyectados por concepto de compra de combustible para los meses de julio, agosto y septiembre de 2022 son iguales a $924,430,711.54, en comparación con $709,503,278.71 proyectados para los meses de abril, mayo y junio de 2022. De acuerdo al análisis del Negociado de Energía, este aumento se debe principalmente a los incrementos en los costos de combustible a nivel global causados por el conflicto bélico en Ucrania.
De acuerdo con la Resolución y Orden del Negociado de Energía, otro factor que contribuyó al referido aumento fue la falta de suplido de gas natural en las unidades San Juan 5 y 6, suplidas por la compañía New Fortress, y las unidades Costa Sur 5 y 6, suplidas por la compañía Naturgy Aprovisionamientos. Esto obligó a la Autoridad consumir combustible diésel en las unidades San Juan 5 y 6, y combustible residual en las unidades Costa Sur 5 y 6, lo que causó un incremento en costos para dichas unidades durante los meses de marzo, abril y mayo de 2022. En total, la AEE tuvo una deficiencia en recaudos por la cantidad de $67,004,067.68 para ese mismo periodo, la cual debe ser recobrada de sus clientes durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2022.
De otra parte, los factores de las cláusulas correspondientes a la CELI y los subsidios experimentaron un aumento combinado de 0.8114 ¢/kWh relativo a los factores vigentes durante el pasado año. Este aumento se debió a dos factores principales (1) la AEE experimentó una deficiencia en recaudos por la cantidad de $8,771,991.67 con relación a estas cláusulas durante el periodo de 1 de mayo de 2021 a 30 de abril de 2022, y (2) el efecto que tiene en el costo de la CELI y los subsidios el incremento en los costos de combustible.
Finalmente, el factor de la cláusula de compra de energía experimentó un leve aumento igual a 0.0997 ¢/kWh, debido mayormente a una deficiencia en recaudos igual a $10,433,947.52 durante los meses de marzo, abril y mato de 2022.