NOTICIAS

¿Cuáles son las consecuencias de mentirle al tribunal?

Las consecuencias de mentirle a un tribunal de Puerto Rico sobre asuntos importantes van desde los 3 años de prisión hasta $10 mil de multa.

Por Perla del Mar Rodríguez Fernández

Las consecuencias de mentirle a un tribunal de Puerto Rico sobre asuntos importantes —sabiendo que es mentira— van desde los tres años de prisión hasta $10 mil de multa.

Esta acción se conoce comúnmente como perjurio.

El artículo 269 del Código Penal establece que «toda persona que jure o afirme, testifique, declare, deponga o certifique la verdad ante cualquier tribunal, organismo, funcionario o persona competente y declare ser cierto cualquier hecho esencial o importante con conocimiento de su falsedad o declare categóricamente sobre un hecho esencial o importante cuya certeza no le consta, incurrirá en perjurio y será sancionada con pena de reclusión por un término fijo de tres (3) años«.

Si quien afirma, testifica, declara, depone o certifica es una persona jurídica (sociedad, organización, compañía, etcétera), será sancionada con una multa de hasta $10 mil.

Según el Código Penal, incurrirá en perjurio toda persona que preste dos o más testimonios, declaraciones, deposiciones o certificaciones irreconciliables entre sí ante cualquier tribunal, organismo, funcionario o persona competente. En estos casos, será innecesario establecer la certeza o falsedad de los hechos relatados.

Por «organismo», el artículo 269 incluye toda institución que tiene funciones cuasi judiciales, cuasi legislativas o cuasi adjudicativas.

Más allá del derecho local, muchas personas se pueden preguntar cuáles son las consecuencias del perjurio a nivel federal. La pregunta puede surgir luego que se publicara que el contador público autorizado, Joseph Fuentes Fernández, declaró ante en un proceso judicial que no había tenido contratos públicos desde que el 2001. Sin embargo, su empresa Fuentes Fernández Consulting LLC sí los había tenido.

En general, un testigo en un juicio federal comete perjurio cuando miente a sabiendas e intencionadamente sobre un asunto importante. La ley federal prohíbe el perjurio en el 18 U.S.C. § 1621. La consecuencia de cometer perjurio puede ser una multa, prisión por hasta cinco años o ambas cosas.

De acuerdo con el 18 U.S.C. § 1621, comete perjurio:

  • quien presta juramento ante un tribunal, funcionario o persona competente y testifica, declara, depone o certifica deliberadamente que un asunto importante es verdadero, aunque no crea que lo es; o
  • quien suscribe intencionadamente como verdadero cualquier asunto importante que no cree que sea cierto en cualquier declaración, certificado, comprobación o afirmación bajo pena de perjurio

Esta prohibición es aplicable tanto si la declaración o suscripción se realizó dentro como fuera de los Estados Unidos.

A %d blogueros les gusta esto: