Si eres estudiante de bachillerato o ya cursas tus estudios en derecho, es importante que adquieras experiencias y conocimientos fuera del aula.
Además de la preparación académica, expertos recomiendan a estudiantes participar de internados, pasantías o voluntariado.
¿Cuáles son los beneficios? Participar de actividades extracurriculares permite a las y los estudiantes adquirir experiencia laboral, desarrollar destrezas necesarias para ejercer la profesión y hacer networking.
Para ayudarte en el proceso, Microjuris consultó con varios profesionales del derecho para conocer sus recomendaciones. A continuación, los consejos que compartieron.
Realiza una búsqueda de oportunidades
El internet y las redes sociales son excelentes herramientas para buscar oportunidades de internados y pasantías. No obstante, es necesario que analices cuáles son tus metas, planes, deseos y gustos.
Pregúntate: ¿Qué temas me interesan? ¿Dónde me gustaría trabajar? ¿Qué entidad me llama la atención? ¿Qué destrezas debo fortalecer para lograr mi meta? ¿Cuál es mi disponibilidad? ¿Con qué recursos cuento?
Pregunta a profesores, estudiantes y amigos
La experiencia y contactos de otras personas pueden ayudarte a conseguir la oportunidad que deseas. Pregunta a profesoras o profesores si conocen sobre alguna convocatoria y qué consejos te pueden dar.
Además, la experiencia de otros estudiantes y amigos puede beneficiarte. Identifica personas que hayan participado de internados o pasantías y busca sus recomendaciones.
Participa de la feria de empleos
Las universidades y escuelas de derecho coordinan ferias de empleo durante el año académico. Esta es una buena oportunidad para exponerte y solicitar el internado o pasantía que deseas. También puedes identificar alguna organización que te interese y orientarte sobre los requisitos para solicitar en el futuro.
Si te interesa una entidad, escríbele
En caso de que te interese una entidad, no le temas a escribirles para conocer si tienen programas de internados, pasantías o voluntariado. Solicita una orientación y no olvides proveer información para que te contacten si surge alguna oportunidad.
Mantén el resumé al día
Intenta dedicar algún tiempo para crear o actualizar el resumé. Recuerda también estar pendiente a otros requisitos como pruebas de escritura, cartas de recomendación, entre otros.