NOTICIAS

Proponen bonificación especial en primas de seguros patronales

La bonificación especial solo puede aplicarse una vez.

Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.

El Senado de Puerto Rico, en su pasada sesión ordinaria, dejó pendiente de votación la legislación que propone disponer una tasa de reducción fija para primas de seguros de obreros de 5% adicional, que aplicará como bonificación especial a concederse una sola vez a patronos del sector privado que durante los 2 años precedentes a dicha revisión no hayan sido objeto de reclamación de accidente o enfermedad ocupacional.

El Proyecto de la Cámara 110, de la autoría del represnetante José M. Varela, enmienda la Ley Núm. 45 de 18 de abril de 1935, según enmendada, conocida como Ley del Sistema de Compensaciones por Accidentes del Trabajo a estos fines como medida de incentivo, reconocimiento y estímulo a dichos patronos responsables para con las condiciones de trabajo de sus empleados.

Actualmente, la Corporación del Fondo del Seguro del Estado tiene la responsabilidad de establecer los criterios de calidad y excelencia de los servicios que se ofrecerían a los asegurados. Proveyendo, además, una garantía de recursos a dicho fondo gubernamental proveniente de las cuotas anuales que los patronos vienen obligados a remitirle.

Descarga la medida

Específicamente, Ley del Sistema de Compensaciones por Accidentes del Trabajo otorga la facultad al Administrador del Fondo del Seguro del Estado, no más tarde del primero de julio de cada año, de dictar reglas en cuanto a bonificaciones que puedan ser concedidas a patronos de acuerdo con sus riesgos y tomando como base la experiencia individual de estos.

El proyecto de ley fue aprobado en la Cámara de Representantes y cuenta con un informe positivo de la Comisión de Desarrollo Económico, Servicios Esenciales y Asuntos del Consumidor del Senado.  La medida se encontraba incluida en el calendario de la sesión para el 6 de junio, sin embargo, las enmiendas que deben ser evaluadas por el cuerpo de origen antes de la medida pasar a Fortaleza para firma o veto del Primer Ejecutivo, se quedaron pendientes para una próxima sesión.

A %d blogueros les gusta esto: