Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en los tribunales de Puerto Rico? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.
Personal que atiende casos de feminicidios en torno a los métodos para detectar la manipulación de la escena del crimen para aparentar suicidio recibieron recientemente un adiestramiento novel, informó el Departamento de Justicia.
«Nuestro objetivo es hacerles justicia a todas las víctimas y continuar logrando la convicción de este tipo de delitos mediante la optimización de los mecanismos de investigación y procesamiento. Para ello, uno de mis enfoques como secretario de Justicia ha sido reforzar el adiestramiento a nuestro personal, e integrar a quienes trabajan en las distintas etapas del proceso criminal», expresó el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández.
La capacitación contó con la participación del reconocido doctor William Smock, médico forense que se ha desempeñado como perito en casos criminales de gran notoriedad en Estados Unidos, aportando su experiencia para lograr convicciones.
Smock es director del Programa de Medicina Forense Clínica para el Departamento de la Policía Metropolitana de Louisville, Kentucky, quien utilizó un maniquí anatómico con estructuras muy similares a los humanos, el cual fue creado para la investigación de casos reales.
De igual forma, el evento contó con otros componentes de la investigación criminal, como el Negociado de la Policía de Puerto Rico, el Instituto de Ciencias Forenses y el Poder Judicial.
«El Departamento de Justicia continúa trabajando de manera coordinada con otras agencias de ley y orden, así como entidades y organizaciones involucradas en diferentes etapas del proceso, para que comprendan y apoyen la labor que realizamos. Nosotros estamos ofreciéndoles a nuestros fiscales la mejor capacitación para que ningún feminicidio quede impune», puntualizó la jefa de los fiscales, Jessika Correa González.
Asimismo, participaron la procuradora de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM), Madeline Bermúdez Sanabria y en representación de la Oficina del Gobernador, la oficial de cumplimiento, Ileana Espada Martínez.
El adiestramiento forma parte de una jornada de tres días de capacitación intensiva en la que han participado fiscales, agentes, jueces, patólogos forenses y personal del área de la salud.
La capacitación es un esfuerzo desarrollado por la División de Coordinación de las Unidades Especializadas en Violencia Doméstica, Delitos Sexuales y Maltrato a Menores, adscrita a la Oficina de la Jefa de los Fiscales, para cumplir con la política pública y Orden Ejecutiva emitida por el gobernador, Pedro Pierluisi, para combatir la violencia de género.
De acuerdo a expresiones escritas, el testimonio Smock fue clave en el caso contra el expolicía, Derek Chauvin, por la muerte de George Floyd en mayo de 2020.
Como perito, el doctor Smock descartó que el fentanilo fuese la causa de muerte y probó que Floyd pereció por asfixia provocada por estrangulamiento posicional.
Los adiestramientos fueron subvencionados por fondos otorgados por la OPM.