NOTICIAS

Proponen salas especializadas para atender reclamaciones a planes médicos

Buscan mecanismos que eviten el retraso de años en la adjudicación y desembolsos de compensaciones a proveedores de salud.

Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.

El Senado de Puerto Rico evalúa una propuesta para crear salas especializadas para asuntos de seguros de salud para atender disputas entre proveedores de servicios médicos y compañías aseguradoras de salud. El Proyecto del Senado 1275, de la autoría de la senadora Keren L. Riquelme Cabrera, propone enmendar la Ley 201-2003, según enmendada, conocida como Ley de la Judicatura de Puerto Rico a estos fines.

La autora de la medida plantea que durante años el proceso de adjudicación y desembolso de compensación por servicios médicos prestados ha estado plagado de retrasos, en algunos casos, de años, los cuales han colocado en precarias situaciones fiscales a los proveedores, incluyendo facilidades médico-hospitalarias.

Descarga el Proyecto del Senado 1275

Se explica que ante el registro de un histórico número de casos asociados con reclamaciones de compensación a compañías de seguros asociadas con la propiedad en el 2018, se aprobó la Ley Núm. 242-2018 la cual creó la plataforma de salas especializadas para atender reclamaciones de seguros sobre la propiedad que facilitaron la solución de los conflictos de forma expedita.

Siguiendo este modelo operacional, se propone la creación de  salas especializadas para asuntos de seguros de salud con el peritaje necesario para atender de manera rápida las controversias entre proveedores y aseguradoras, apoyando así la labor que realiza la ASES y la Oficina del Comisionado del Comisionado de Seguros de Puerto Rico.

La medida fue referida a la Comisión de Lo Jurídico y Desarrollo Económico para su evaluación.

A %d blogueros les gusta esto: