NOTICIAS

¿Qué pasará tras la destitución histórica del presidente de la Cámara federal?

El congresista Matt Gaetz logró que por primera vez en la historia el pleno de la Cámara de Representantes votara a favor de una "motion to vacate the chair" para destituir al presidente de la Cámara federal Kevin McCarthy.

Por Paola Arroyo Guzmán 

El republicano, Kevin McCarthy, fue destituido de su cargo como presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, marcando un hito en la historia política moderna, al convertirse en el primer presidente cameral destituido. Su paso por el Congreso federal duró nueve meses.

Renata Beca Barragan, consejera legal de la congresista Nydia Velázquez, adelantó en entrevista con Microjuris que hoy, miércoles, ha sido un día crucial para los directores y directoras de los comités de la Cámara de Representantes federal porque «están tratando de decidir qué es lo próximo y cómo podemos operar bajo un ambiente de inoperatividad»

«Estamos ante un limbo. Los comités pueden seguir operando, pero no podemos votar por ningún proyecto de ley. Son unos terrenos que nunca se habían navegado en la Cámara de Representantes. Estamos ante un limbo jurídico».

La «motion to vacate the chair» fue aprobada con 216 votos a favor y 210 en contra, es la primera vez que una moción de este tipo logra ser aprobada. De este total, ocho fueron republicanos que votaron en contra de McCarthy.

Esta destitución surge luego de que un miembro de su propio partido, el ultraconservador Matt Gaetz, presentara una moción en su contra en represalia por sus concesiones a los demócratas.

Y es que, precisamente el sábado la Cámara de Representantes federal aprobó el H.R. 5860, una resolución continua (CR) para extender el presupuesto del gobierno federal por 45 días, hasta el 17 de noviembre.

La medida pasó al Senado, donde fue aprobada de manera bipartita, 88 a 9, evitando así el cierre del gobierno federal y dando más tiempo para llegar a un acuerdo de presupuesto entre ambos cuerpos legislativos.

«Como se logra el financiamiento, porque se logra pasar la resolución continua con votos demócratas,  esto enfurece al ala de Matt Gaetz porque ellos iban de camino al cierre del gobierno federal. Entonces, ese día Matt Gaetz, ofrece una conferencia de prensa en las escalinatas del Capitolio diciendo que iba a considerar el «motion to vacate the chair», para que se vacíe la silla del presidente de la Cámara».

Gaetz, representante republicano por Florida e integrante del «Freedom Caucus», presentó la moción de una página de manera privilegiada, por lo que, solo tenía 48 horas para atenderla en el hemiciclo de la Cámara federal, recordó.

«Es una moción bastante poderosa porque se tiene que ver».

McCarthy será reemplazado de manera interina por Patrick McHenry, también republicano y representante del décimo distrito de Carolina del Norte.

De qué se trata sus funciones. McHenry está en el cargo bajo el término  «pro tempore», lo que significa que solo puede hacer recesos en la Cámara y levantar las sesiones.

Te explicamos

Un «motion to vacate the chair», o una «moción para desocupar», es el proceso parlamentario en la Cámara de Representantes de Estados Unidos que permite a un miembro proponer una resolución para destituir al presidente o presidenta de su cargo.

El mecanismo se utiliza como un medio para expresar insatisfacción con el desempeño del o la funcionaria, o para protestar por una acción o decisión particular avalada por la presidencia.

«Esta moción para básicamente declarar vacante la silla del «speaker» de la Cámara (de Representantes de Estados Unidos) no se había utilizando desde el 1910 por Joseph Cannon, que fue el «speaker» todopoderoso del siglo pasado. Provocó esa moción como un voto de confianza, como si fuera un parlamento, y lo ganó, obviamente no lo votaron. Así que, esta es la única vez que han expulsado a un presidente«, explicó Federico de Jesús en el podcast oficial del exgobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo Vilá.

El consultor en Washington D.C. describió este evento como «algo sin precedentes».

Se espera que el miércoles, 11 de octubre se abran los trabajos en la Cámara federal para elegir a un nuevo presidente. 

«No habían unas exigencias ideológicas concretas de ningún tipo, era una lucha de poder. Lo que querían era lograr esto mismo. Nunca quisieron que él fuese el presidente de la Cámara de Representantes».

Para que prospere un «motion to vacate the chair» no hace falta una mayoría absoluta sino una mayoría de los congresistas presentes, explicó el abogado.

Futuro

De Jesús prevé que los republicanos logren 218 votos para alcanzar la presidencia cameral federal, «el problema es que no hay forma de que se pueda aprobar un presupuesto que se convierta en ley sin votos demócratas».

Como consecuencia, la Cámara federal no pueden aprobar nada hasta que finalmente seleccione un presidente cameral, dijo.

«Parece ser que los republicanos no quieren que Puerto Rico entre al SNAP».

Beca Barragan, por su parte, sostuvo que esta movida política deja a la Cámara sin un plan concreto sobre qué hacer para darle continuidad a los trabajos legislativos.  Ahora ambos partidos tendrán que elegir a los candidatos a la presidencia cameral.

Sobre la Constitución de EE.UU.

La Constitución de Estados Unidos no dice nada acerca de este mecanismo. Lo que sí establece la Constitución es que la Cámara hace sus propias reglas, dando paso a mecanismo como «motion to vacate the chair».

Una vez que la moción ha sido radicada, la Cámara federal votará sobre la resolución, y si la mayoría de los miembros votan a favor de la resolución, el presidente será removido de su cargo.

A %d blogueros les gusta esto: