NOTICIAS

Juez Presidente inaugura en Arecibo la cuarta sala especializada en casos de violencia doméstica del país y anuncia expansión del proyecto

Juez Presidente inaugura en Arecibo la cuarta sala especializada en casos de violencia doméstica del país y anuncia expansión del proyectoEl Juez Presidente del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Hon. Federico Hernández Denton, inauguró hoy la cuarta Sala Especializada en Casos de Violencia Doméstica del País en el Centro Judicial de Arecibo. Durante su mensaje anunció la expansión del proyecto este año a las regiones judiciales de Fajardo, Humacao y Caguas y destacó la colaboración de los poderes Ejecutivo y Legislativo en la ejecución de estos proyectos.

«Más allá de la habilitación de espacios físicos y de la asignación del personal judicial requerido, el funcionamiento de estas salas especializadas depende en buena medida del compromiso y la diligencia desplegada por diversas agencias gubernamentales y otras entidades que proveen servicios a la ciudadanía. Iniciativas como estas son parte de un plan amplio de expansión de este Programa que, con el respaldo de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, este año impactará a las Regiones Judiciales de Fajardo, Humacao y Caguas y en los próximos años a las demás regiones», anunció Hernández Denton.

La primera sala de este tipo funciona en San Juan desde mayo de 2007, la segunda en Bayamón desde marzo de 2010 y la tercera en Utuado desde 2011. Al igual que las anteriores, la sala de Arecibo atenderá casos de violencia tanto contra la mujer como contra el hombre y entre parejas del mismo sexo, según lo requiere la legislación aprobada recientemente.

Siguiendo el modelo implementado, la sala de Arecibo cuenta con áreas de espera separadas para víctimas y victimarios, salón infantil, oficinas de servicios y orientación para la parte solicitante, seguridad especializada y una sala de vistas exclusiva para estos casos. «A su vez, este Programa incluye toda una diversidad de servicios para las víctimas de violencia doméstica que constituyen un esfuerzo interagencial de todas las ramas de gobierno», destacó el Juez Presidente.

Además del personal de la Judicatura especializado en el tema de la violencia doméstica, la ciudadanía que acude a la sala tiene a su disposición una agente enlace de la Policía de Puerto Rico; una representante legal provisto por Servicios Legales de Puerto Rico; una intercesora y una representante legal de la organización sin fines de lucro Hogar Ruth; una especialista de pensiones alimentarias de la Administración para el Sustento de Menores y un fiscal especializado designado por el Departamento de Justicia.

«Sobra decir que el esfuerzo colaborativo del equipo multidisciplinario de las agencias y entidades que componen este Programa constituye su esencia misma y los cimientos de su éxito. Ello es ejemplo de que cuando se aúnan voluntades, los tres poderes del gobierno pueden coordinar sus esfuerzos en beneficio del bien común de todo el pueblo de Puerto Rico», enfatizó el Juez Presidente.

Datos estadísticos de la Rama Judicial indican que entre enero de 2007 hasta el 11 de junio de 2013 se presentaron en la Región Judicial de Arecibo 1,711 casos de violencia doméstica al amparo de la Ley 54 del 15 de agosto de 1989, según emendada, conocida como Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica.

De forma simultánea con la nueva sala, en Arecibo también se implementó el registro de Órdenes de Protección Automatizadas. Se trata de un sistema digitalizado que permite la impresión automática de las órdenes de protección, la creación de una base de datos con las órdenes emitidas y la búsqueda del historial de órdenes de protección ya expedidas.

«Con esta propuesta institucional que hoy le presentamos a la Región Judicial de Arecibo, continuamos ajustando nuestros procedimientos judiciales para responder con dinamismo y creatividad a los problemas que aquejan a nuestra sociedad. Esta vez, la respuesta va dirigida a enfrentar un mal social que cada día nos sorprende con un nuevo episodio y que tiene como marco la familia. De esta forma, rendimos cuentas de nuestra obligación de impartir justicia con firmeza, agilidad y sensibilidad, atendiendo los problemas de las víctimas, a la vez que garantizamos los derechos a las personas que incurren en la violencia doméstica», concluyó Hernández Denton.

La nueva Sala opera en horario de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. Los casos al amparo de la Ley 54 que se sometan fuera de ese horario se atenderán por el juez o jueza de turno de la Sala de Investigaciones y se referirán para servicios y vistas de seguimiento a la Sala Especializada. El teléfono del Centro Judicial de Arecibo es el 787-878-7530. Esta sala sirve a los municipios de Arecibo, Florida, Barceloneta, Camuy, Ciales, Hatillo, Quebradillas, Manatí y Morovis.

A %d blogueros les gusta esto: